Categorías: ActualidadEducación

UC Temuco se adjudica importante proyecto en producción alimentaria financiado por la OECD

Esta iniciativa que será ejecutada en conjunto por nuestra Universidad y la Tokyo University of Marine Science and Technology, TUMST tiene como finalidad desarrollar estudios sobre el desarrollo de dietas ambientalmente amigables para la acuicultura.

La acuicultura es considerada como la forma de producción de alimentos con el crecimiento más acelerado en el mundo y desempeña un papel clave en la satisfacción de la creciente demanda de productos de origen acuático. La importancia de esta industria es ampliamente reconocida, especialmente en Chile, donde es una de las principales fuentes de ingreso y empleo en el país y constituye un verdadero foco para el desarrollo nacional. Si bien la importancia de esta industria es aceptada y alentada, requiere de estrategias específicas que aseguren su sustentabilidad y reduzcan cualquier impacto que pueda tener sobre el entorno natural. En este sentido, el desarrollo de alimentos para la acuicultura tendrá que dar mayor énfasis no solo al uso eficiente de los recursos sino a la reducción de los desechos y a una menor descarga de nutrientes al medio ambiente acuático.

El proyecto adjudicado se denomina Review on Nutritional Strategies to Develop Low-Pollution Feeds for a Sustainable Aquaculture y tiene como finalidad llevar a cabo una revisión sistemática conjunta entre la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco) y la Tokyo University of Marine Science and Technology, TUMST sobre el desarrollo de dietas ambientalmente amigables para la acuicultura. Este proyecto, está dentro de la temática «Gestión del Capital Natural para el Futuro» del Programa de Investigación Cooperativa (CRP) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) que apoya el trabajo sobre el uso sustentable de los recursos naturales en la agricultura, la pesca, la producción de alimentos y la silvicultura, así como la investigación de nuevas tecnologías en estas áreas. “A través de este programa de Investigación Cooperativa de la OECD se busca principalmente fortalecer el intercambio internacional de ideas y aumentar la movilidad internacional y la cooperación entre los investigadores que trabajan en estas áreas temáticas”, explica el Dr. Dr. Adrián Hernández, miembro del Núcleo de Investigación en Producción Alimentaria (NIPA) y perteneciente al Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Facultad de Recursos Naturales.

La UC Temuco tiene un convenio de colaboración vigente con la TUMST que se enmarca en sus políticas y directrices institucionales de investigación, innovación y transferencia. Este convenio tiene como objetivo principal propiciar un intercambio de estudiantes y académicos que permita incrementar el impacto y la proyección de la producción científica y colaborar con el mejoramiento de la calidad de los procesos formativos en pregrado y postgrado. En este marco, el académico e investigador Dr. Hernández, será recibido por el Doctor Shuichi Satoh, Decano de la Escuela de Ciencias de la Vida Marina y director del Laboratorio de Nutrición de Peces de la TUMST para definir las acciones ejecutoras del proyecto.

Esta investigación cooperativa, alineada con los intereses de ambos investigadores e instituciones, ofrecerá a las instituciones involucradas una gran oportunidad para obtener nuevas capacidades de investigación y recopilar información sistematizada para futuros proyectos e iniciativas de investigación práctica. Durante su estadía en Tokyo, el Dr. Hernandez contribuirá con las actividades docentes y de investigación del grupo que lo recibe y además, como producto principal del proyecto se prevé la publicación de los resultados en revistas científicas internacionales.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace