Categorías: Política y Economía

La Araucanía fue la tercera región del país que más incrementó su número de ocupados

La Encuesta Nacional del Empleo del trimestre móvil abril junio 2018, informó que la tasa de desocupación en La Araucanía fue de 7,9%. En relación a igual trimestre del año anterior, presentó una variación de 0,3 pp. debido al aumento, en menor proporción, de los Ocupados (4,8%) respecto al alza de la Fuerza de Trabajo (5,0%).

En la entrega de los resultados de la Encuesta de empleo de este último trimestre móvil que viene a cerrar el primer semestre de este año, La Araucanía mostró una leve alza en la tasa de desocupación comparado con igual periodo del año anterior, lo que se debió principalmente a que la Fuerza de Trabajo fue de 515.360 personas y experimentó un crecimiento de 24.650 personas, equivalente a 5,0% más en 12 meses, mientras que los ocupados aumentaron en 4,8% en igual periodo de tiempo alcanzando un total de 474.810 Ocupados.

Según sexo, la tasa de desocupación en mujeres disminuyó 0,2 puntos porcentuales en doce meses, fijándose en 9,2% y ubicó a La Araucanía como la 14° región en el ranking de tasas de desocupación. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación aumentó respecto a igual trimestre móvil del año anterior, fijándose en 6,9% y ubicó a La Araucanía como la 9° región en el ranking de tasas de desocupación.

La rama que explicó mayormente el aumento de Ocupados para el presente trimestre fue Construcción, al registrar una variación interanual de 24,0% (10.170 personas).

Según categoría ocupacional, las principales incidencias en el crecimiento interanual de los Ocupados fueron Asalariados y Empleadores, que aumentaron 11,3% y 13,1%, respectivamente, mientras que Trabajadores por Cuenta Propia disminuyeron 7,5%.

La Tasa de Ocupación Informal del trimestre móvil abril – junio 2018 fue 39,7%, consignando un alza de 0,9 pp. en relación al trimestre anterior. Los Ocupados informales aumentaron (1,3%) incididos exclusivamente por hombres (4,9%), mientras que las mujeres disminuyeron (-4,0%).

En cuanto al análisis de las capitales provinciales, se observó que en este periodo Angol presentó una tasa de desocupación del 6,2%, bajando en 3,4 puntos porcentuales respecto de igual periodo del año anterior. Esta tasa de desocupación tan baja sólo se había visualizado el año 2012 cuando Angol alcanzó una tasa del 5,9%. Por su parte, Temuco, tuvo una tasa de desocupación del 8,0%, descendiendo 0,6 puntos porcentuales respecto de igual periodo del año anterior.

Frente a este escenario, el SEREMI de Economía Francisco López señaló “Como Gobierno queremos destacar que nuestra Araucanía hoy es la tercera región del país con mayor aumento de ocupados, con 21.570 nuevos empleos creados respecto a igual periodo del año anterior, y estos resultados también se han visto reflejados en toda la región, como se grafica en el notorio descenso de la tasa de desocupación que se mostró en la capital provincial de Malleco que llegó al 6,2%, cifras solo comparables a resultados del año 2012”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

6 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace