Categorías: Turismo

Con actividades en la nieve y termas, finalizó Campamento Escolar Junaeb en Lonquimay

60 estudiantes de diversas escuelas urbanas y rurales de Lonquimay participaron de las diversas actividades en sus vacaciones de invierno.

Con un día soleado en el Centro Invernal Los Arenales y la participación del 100% de los beneficiados, finalizó el campamento Recreativo Escolar de Junaeb, en la comuna de Lonquimay.

El proyecto, aprobado a través de concurso público, se desarrolló durante las vacaciones de invierno, desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de julio de 2018 y fue ejecutado por la Municipalidad de Lonquimay, a través de su Departamento de Educación.

Durante los 5 días de campamento, 60 estudiantes de diversas escuelas urbanas y rurales de Lonquimay, permanecieron en el Internado de la Escuela Municipal Fronteriza de la comuna, para disfrutar de diversas actividades, entre las que se destaca, el viaje diario de todos los estudiantes al Centro de Ski Los Arenales, donde en colaboración con el Ejercito (Regimiento de Lonquimay) accedieron a talleres de alimentación sana, aprendizaje para la construcción de refugios de nieve, rescate en situación de avalancha, trekking con raquetas y paseos en moto de nieve. Además, una noche de acceso a las Termas de Malalcahuello de manera exclusiva para ellos.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía, encabezó la actividad de cierre del campamento en el Centro Invernal Los Arenales, destacando los oportunidad que la Institución le entrega a los escolares “estamos muy contentos de ser parte de las vacaciones de invierno de los escolares de Lonquimay, instancia a través de la cual el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera pretende promover el descanso, la diversión y el aprendizaje lúdico, a través de vivencias altamente significativas a nivel individual y grupal, ya que los escolares pudieron disfrutar de las bondades de la naturaleza, con visitas a la termas y actividades en la nieve, destacando la colaboración del Regimiento de Lonquimay y por su puesto reconocer la gestión del Departamento de Educación de Lonquimay , encargado de ejecutar este lindo proyecto”

Los Campamentos Recreativos para Escolares son impulsados por el Gobierno de Chile a través de JUNAEB y operan bajo un enfoque y metodología recreativas- educativas, beneficiando a niños, niñas y jóvenes estudiantes de entre 8 y 18 años de edad, de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

En los Campamentos Recreativos para Escolares de Junaeb, los niños y jóvenes reciben un cuidado especial por parte de entidades ejecutoras responsables y con experiencia en el trabajo con infancia y adolescencia, además de la alimentación completa (desayuno, almuerzo, once y cena) acorde a su edad, entregada gratuitamente por JUNAEB a través de su Programa de Alimentación Escolar.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

14 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

14 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace