Categorías: Opinion

La pregunta indiscreta

Catalina Maluk

Decana Facultad de Economía y Negocios, U. Central

En Chile cada día más mujeres se titulan de carreras profesionales y técnicas. Se supone que la educación empareja la cancha, por lo tanto, se esperaría que, con similares condiciones que los hombres, las mujeres pudieran tener acceso de igual manera a los distintos cargos.

Sin ir más lejos, el año 2016 el total de mujeres que obtuvo un título fue cercano a los 100 mil, cifra que correspondió al 43.5% de estudiantes titulados durante ese año.

Sin embargo, a pesar del aumento en el número de mujeres que obtienen un título profesional o técnico, el primer obstáculo que enfrentan en la búsqueda de trabajo no es su preparación, sino las entrevistas.

A pesar de que se ha regulado en contra de las prácticas discriminatorias, a las mujeres jóvenes se les sigue preguntado si piensan tener hijos y cuándo. ¿Este tipo de preguntas pueden ser consideradas discriminatorias de género?

Comentarios inapropiados como estos, dejan en evidencia que algunas empresas persisten en considerar a las mujeres jóvenes en edad fértil y con interés de tener hijos como un riesgo, cuando la maternidad en otros países es compartida entre los padres y el costo no lo asume solo la mujer.

La igualdad de género y el impulso de diversas políticas tendientes a disminuir brechas salariales, aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral y su presencia en cargos directivos tanto en empresas públicas como privadas, son temas habituales de análisis. Pero ya es hora que como país seamos consistentes, a través de prácticas concretas que permitan un real avance hacia la añorada igualdad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace