Liceo Camilo Henríquez de Temuco se sumó a celebración del Día Nacional del Patrimonio Cultural

Variados pies de cueca y un stand fotográfico de edificios patrimoniales, marcaron la celebración del Día del Patrimonio Cultural en el Camilo Henríquez.

Múltiples han sido las actividades realizadas en nuestro país, en torno a la conmemoración del Día Nacional del Patrimonio Cultural.

La comunidad educativa del Liceo Camilo Henríquez de Temuco no quiso estar ajena a esta importante celebración, sumándose con un homenaje a nuestro baile nacional.

Para ello el Centro de Estudiantes convocó en el patio techado del establecimiento a parejas cuqueras conformadas por jóvenes de los distintos cursos, quienes ofrecieron una impecable presentación. A esto se sumó la participación de campeones nacionales de la disciplina.

“El objetivo de esta actividad es celebrar el Día del Patrimonio Cultural que se conmemoró ayer 27 de mayo, como Asesoría de Cultura quisimos implementar esto en el Liceo para promover el tema del Patrimonio y la gente se motive a valorar más. Agradecemos a Dirección el apoyo para realizar esta actividad”, dijo Diego Araneda, jefe de Cultura del Centro de Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez.

Fotografías

Un stand con fotografías de inmuebles patrimoniales de la ciudad de Temuco, como el Edificio Marsano, la Cruz Roja, el Edificio Massmann o el Hotel Continental, complementaron la actividad.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace