Categorías: EducaciónEventos

Clelia Reboredo por seminario TEA en Temuco: “Queremos hacer llegar la información necesaria para dar las mismas oportunidades a los chicos con autismo”

La experta en prácticas exitosas para trabajo con TEA regresa a Santo Tomás en un curso intensivo de dos días para profesionales de la educación, padres y familiares.

La psicóloga argentina, Clelia Reboredo, directora del proyecto internacional Divulga TEA, será la expositora del seminario intensivo “Autismo y Prácticas Exitosas” en la Universidad Santo Tomás de Temuco, donde aborda desde aspectos teóricos enlazados a la práctica el trabajo con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Con más de 25 años de experiencia, desarrollados en nuestros centros especializados de Buenos Aires, Reboredo da cuenta de su interés por fomentar la inclusión en distintos contextos, para comprender las conductas que los niños con TEA presentan.

“Todas las grandes capitales tienen acceso a la información para el trabajo con TEA, pero cuando se sale de ahí nadie sabe qué hacer porque no descentralizamos, por eso creo que el saber debe ser compartido y queremos que la información llegue a todas y todos para dar las mismas oportunidades a todos los chicos con autismo”.

Temática
El seminario «Autismo y Prácticas Exitosas» en Temuco consta de dos jornadas de trabajo con una conferencia introductoria y talleres teórico/didácticos. Donde se aborda la detección y el trabajo profesional en el ámbito de la educación para adecuar materiales, entorno, instrucciones y enseñanzas para los niños con Trastorno del Espectro Autista.

¿Quiénes pueden participar?
Este curso está diseñado para profesionales y educadores, pero por el lenguaje sencillo y directo -sin complejas teorizaciones ni innecesarios tecnicismos- pueden participar las familias y cuidadores.

Seminario en UST Temuco

El encuentro que se realizará el 30 y 31 de mayo en la Universidad Santo Tomás Temuco se desarrolla al alero del área de Investigación y Postgrado de la sede Temuco, las Facultades de Salud y Educación, y la dirección de Extensión y Comunicaciones para reforzar su orientación a la gestión inclusiva y la formación de profesionales capacitados en temáticas relacionadas al autismo.

¿Cómo participar?

El curso intensivo “Autismo y Prácticas Exitosas” cuenta con cupos limitados, y los interesados pueden conocer detalles del formulario de inscripción y costo en el sitio www.ust.cl, llamando al 45 2942257 o escribiendo al e-mail: pvillagran@santotomas.cl.

prensa

Entradas recientes

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

3 minutos hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

9 minutos hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

17 minutos hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

1 hora hace

Paulsen asume campaña de Matthei con foco en los temas país y sin caer en polémicas

El exdiputado por La Araucanía, Diego Paulsen, fue presentado como jefe de campaña de Evelyn…

2 horas hace

Programa de bienestar laboral: estrategias efectivas para impulsar el bienestar empresarial en Chile

Implementar un programa de bienestar laboral es una estrategia esencial para las empresas que buscan…

2 horas hace