Categorías: Comunas

Llaman a consumir carne chilena

Con un asado en pleno centro de Temuco y con unos pies de cueca, se dio inicio al ambiente dieciochero con una degustación de exquisitos cortes gourmet de carne chilena.

La Federación Gremial de Productores de Ganado Bovino – Fedecarne, junto al seremi de Agricultura de La Araucanía y a la Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO, promovieron el consumo de carne chilena, destacando su calidad, sanidad, sabor y su genética superior a la de los países vecinos.

La producción bovina en Chile es de 200 mil toneladas al año, orientada principalmente al mercado interno y muy relevante, ya que cuenta con sobre 120 mil productores en todo el país. Desde el 2007 a la fecha, el consumo de carne bovina pasó de 23,9 kilos por habitante al año, a 26,7 en el último año.

El director de La Federación Gremial de Productores de Ganado Bovino – Fedecarne, Andrés Vera, destaca la superioridad de la carne chilena. “Nosotros estamos siendo muy eficientes en este momento en la producción de carne, estamos engordando animales nuevos, con carne tierna y jugosa. Es un tipo de animal distinto de la mayoría que se trae del extranjero. Conocemos sus orígenes, conocemos su transporte, su proceso de faena y su proceso de envasado. Es un animal que se faena y se consume en el mismo lugar. No es un animal que ha sufrido procesos que no conocemos y traslados que no conocemos”.

Por su parte, el seremi de Agricultura de La Araucanía, René Araneda, destacó la importancia de apoyar a los productores locales. “Yo llamo a todos a preferir nuestra producción nacional, de nuestra gente, de nuestros campos y hoy día la carne chilena está considerada entre las mejores carnes del mundo. Hemos progresado mucho en materia genética y en materia de alimentación y tecnología, así que tenemos carne comparable a las mejores del mundo”, señaló.

El secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento, SOFO, Andreas Kobrich, se refirió a la tipificación de la carne. “Creemos que es responsable de haber desarrollado la ganadería en Chile, porque permitió que los ganaderos seamos más eficientes”.

Agregó, además, que están conscientes de que se le pueden hacer modificaciones, pero que sería un retroceso su eliminación, sin poner ninguna otra opción. “Efectivamente en la tipificación hay una dificultad que es que la carne importada no se tipifica correctamente, no se le aplican las mismas medidas y restricciones como a la carne chilena y ahí hay un tema, pero la tipificación en sí misma, ha ayudado mucho y no tiene por qué eliminarse”, aseguró.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

22 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 días hace