Categorías: Política y Economía

Subsecretario Arab anuncia más de 500 millones de pesos para programas de Proempleo en La Araucanía

En una ceremonia desarrollada en Temuco, el Subsecretario del Trabajo Fernando Arab, dio el vamos a una nueva etapa del programa de capacitación “Servicios Sociales”. La iniciativa, que destina más de 500 millones de pesos en la región, tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de hombres y mujeres cesantes, pertenecientes al Programa Ingreso Ético Familiar o Chile Solidario de la Región de la Araucanía.

El programa de capacitación y práctica laboral beneficiará a 220 personas y contempla una capacitación de 200 horas, divididas en 140 horas oficio y 60 horas en desarrollo de competencias transversales para el trabajo, para finalizar con una práctica laboral de 80 hrs.

El subsecretario del Trabajo Fernando Arab señaló que “estamos muy contentos con este programa de capacitación y futura inserción laboral. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera con la región en capacitación pertinente, es capacitación en aquellos oficios que hemos detectado que hay mayor posibilidad de empleabilidad”.

Asimismo Arab destacó que “el programa permitirá desarrollarse en competencias técnicas y transversales que mejoren y permitan acceder a un empleo formal. Es importante recalcar que no solo estuvieron presente en el lanzamiento los trabajadores que se van a capacitar, sino también las empresas que posteriormente van a insertar laboralmente a un grupo importante de estas personas. Hemos destinado más del 25% de los fondos a nivel nacional de los programas de Proempleo a esta región”.

«Los últimos resultados de la encuesta Casen no hacen otra cosa que reafirmar la decisión del Presidente Piñera de poner un acento especial en nuestra región. Este programa representa muy bien lo que como gobierno queremos hacer a través del Plan Impulso, que es levantar La Araucanía de su postración, generar desarrollo, y que este llegue a cada uno de los hogares de nuestras 32 comunas con más empleo y más oportunidades», señaló el Intendente Luis Mayol.

Dentro de los cursos que se dictarán en la región destacan; procesos de packing; enfierrador; asistente administrativo contable; maestro de terminaciones en el área de la construcción; auxiliar de gastronomía; operaciones de bodega y asistente administrativo, entre otros

La unidad ProEmpleo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social es la encargada de gestionar y supervisar la correcta ejecución de este importante programa. Que incluye además la realización de un seguimiento durante 6 meses a todos los beneficiarios/as del proyecto, inclusive aquellos que no lograron la inserción laboral, a partir del término del mismo.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

7 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

8 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

14 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

14 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

16 horas hace