Categorías: Ciencia y Tecnología

Magíster en Física Médica de la UFRO celebrará 10 años

Programa pionero en la formación de físicos médicos, investigadores y clínicos, conmemorará una década desde su creación, aniversario que está marcado también por su reciente reacreditación de 5 años.

El próximo lunes 19 de marzo, a las 11.00 horas, en el Auditorio Alberto Levy Widmer de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, se realizará la ceremonia de conmemoración de los 10 años de vida institucional del Magíster en Física Médica de la Universidad de La Frontera.

Desde el inicio de sus actividades lectivas, en marzo del 2008, este programa ha graduado a 27 profesionales en un ámbito donde la UFRO se alza como pionera en Chile: la formación de físicos médicos, investigadores y clínicos.

“Esta será una gran oportunidad para hacer un recuento de todos los logros que ha tenido el Magister de Física Médica desde su creación, proceso que empezó en el año 2005 con la conformación del grupo de trabajo que lideró el estudio de lo que es esta área, la formación a nivel internacional y las condiciones reales que tenía Chile en ese entonces para poder levantar este proyecto, el que finalmente fue presentado en el 2007”, destaca la Dra. Marcia García Arencibia.García, directora del programa.

Impulsado desde el Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con el respaldo de la Facultad de Medicina, este Magíster no sólo se gesta con el objetivo de formar profesionales de excelencia, sino que también de ser un aporte en materia de investigación y desarrollo científico-tecnológico en un área que une a la Física, la Ingeniería y la Medicina.

Con ese enfoque, el Magíster en Física Médica de la UFRO ha logrado consolidar un trabajo que le ha reportado el reconocimiento y acreditación en un área de estudio que es relativamente nueva en nuestro país.

CONVENIOS

Es así, como en estos 10 años se ha concretado la firma de numerosos convenios de colaboración a nivel nacional e internacional, la adjudicación de diferentes proyectos de investigación, el desarrollo de publicaciones, participación en congresos efectuados tanto en el país como en el extranjero, así como también la organización de eventos como son las Jornadas de Física Médica, cuya sexta versión se realizará este año, del 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Pucón.

Asimismo, bajo el alero de este trabajo se concretó la creación del Centro de Física e Ingeniería en Medicina (CFIM), integrando a físicos, ingenieros y otros profesionales para el desarrollo de investigación fundamental y aplicada de alto nivel, que genere soluciones innovadoras e impacte en el área médica regional, nacional e internacional.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

5 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace