Categorías: Educación

Masivo interés de alumnos de la Autónoma por trabajos voluntarios

Cerca de medio millar de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile manifestó interés y se comprometió con algunas de las instituciones que visitaron la casa de estudios para informar a los jóvenes sobre su ámbito de acción y captar colaboradores.

Se trata de la Feria de Voluntariado que tradicionalmente se instala en el campus, para que los alumnos conozcan las entidades con las que la Autónoma trabaja durante todo el año, en las distintas actividades ligadas a la responsabilidad social universitaria.

En esta versión de la Feria estuvieron presentes Coanil, Coaniquem, Conin, Conile, el Banco de Sangre del Hospital Regional, Word Vision Chile, Fundación Agape, Viviendas Tuteladas, Programa Adulto Mayor, Senda Previene, Centro Día Referencial Adulto Mayor, Teletón, Rotaract, y Centro Adultos Mayor Puerto Saavedra. A estas entidades con la que la universidad trabaja en el ámbito de la RSU de diversas formas, se suman Enseña Chile, Fundación Auxilio Maltés, Desafío Levantemos Chile, Programa Familia y Oportunidades, Comunidades solidarias, Aiesec y Damas de Rojo.

En esta ocasión también quiso hacerse presente en este espacio, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, cuya representante, Edith Venegas, encargada del Programa Adulto Mayor y discapacidad, valoró y destacó la feria que para ellos es un buena instancia donde entregar información a los jóvenes.

“Nuestra misión es promover y promocionar todo lo que tiene que ver con la prevención de las enfermedades y velar por la salud de la población. Por lo tanto, es muy bueno poder entregar información sobre patologías emergentes y otras que están presentes en nuestra región, de manera preventiva”, puntualizó, junto con señalar que como Seremi les interesa mucho trabajar con la juventud, porque hay programas especialmente dirigidos a ellos.

“Lo cierto es que la apertura de espacios como éste en la Autónoma, nos permite llegar a un nicho importante si de prevención y promoción de salud hablamos”, puntualizó la representante de la Seremi de Salud.

Según la coordinadora de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile, Sandra Cayul, se cumplió con creces el objetivo de esta actividad, “que buscó responder a la necesidad de generar una plataforma de encuentro, discusión, reflexión, difusión, apoyo recíproco y organización de las temáticas que les son comunes a las organizaciones de voluntariado en conjunto con la universidad”.

Recordó que mediante estas ferias de voluntarios, las ONG’s refuerzan  su vínculo con la casa de estudios, que entre sus prioridades ha establecido la formación integral de alumnos socialmente responsables.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace