Categorías: Educación

Masivo interés de alumnos de la Autónoma por trabajos voluntarios

Cerca de medio millar de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile manifestó interés y se comprometió con algunas de las instituciones que visitaron la casa de estudios para informar a los jóvenes sobre su ámbito de acción y captar colaboradores.

Se trata de la Feria de Voluntariado que tradicionalmente se instala en el campus, para que los alumnos conozcan las entidades con las que la Autónoma trabaja durante todo el año, en las distintas actividades ligadas a la responsabilidad social universitaria.

En esta versión de la Feria estuvieron presentes Coanil, Coaniquem, Conin, Conile, el Banco de Sangre del Hospital Regional, Word Vision Chile, Fundación Agape, Viviendas Tuteladas, Programa Adulto Mayor, Senda Previene, Centro Día Referencial Adulto Mayor, Teletón, Rotaract, y Centro Adultos Mayor Puerto Saavedra. A estas entidades con la que la universidad trabaja en el ámbito de la RSU de diversas formas, se suman Enseña Chile, Fundación Auxilio Maltés, Desafío Levantemos Chile, Programa Familia y Oportunidades, Comunidades solidarias, Aiesec y Damas de Rojo.

En esta ocasión también quiso hacerse presente en este espacio, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, cuya representante, Edith Venegas, encargada del Programa Adulto Mayor y discapacidad, valoró y destacó la feria que para ellos es un buena instancia donde entregar información a los jóvenes.

“Nuestra misión es promover y promocionar todo lo que tiene que ver con la prevención de las enfermedades y velar por la salud de la población. Por lo tanto, es muy bueno poder entregar información sobre patologías emergentes y otras que están presentes en nuestra región, de manera preventiva”, puntualizó, junto con señalar que como Seremi les interesa mucho trabajar con la juventud, porque hay programas especialmente dirigidos a ellos.

“Lo cierto es que la apertura de espacios como éste en la Autónoma, nos permite llegar a un nicho importante si de prevención y promoción de salud hablamos”, puntualizó la representante de la Seremi de Salud.

Según la coordinadora de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Chile, Sandra Cayul, se cumplió con creces el objetivo de esta actividad, “que buscó responder a la necesidad de generar una plataforma de encuentro, discusión, reflexión, difusión, apoyo recíproco y organización de las temáticas que les son comunes a las organizaciones de voluntariado en conjunto con la universidad”.

Recordó que mediante estas ferias de voluntarios, las ONG’s refuerzan  su vínculo con la casa de estudios, que entre sus prioridades ha establecido la formación integral de alumnos socialmente responsables.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

5 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

5 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

5 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

5 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

6 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

6 horas hace