Categorías: Actualidad

Minvu abre proceso para que empresas postulen sus proyectos habitacionales al programa de Integración Social y Territorial

Un llamado a las empresas constructoras e inmobiliarias para que postulen sus proyectos habitacionales al Minvu, realizó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, esto en el marco del Programa de Integración Social y territorial DS19, que apunta a la calidad, integración, localización y focalización territorial, para atender a la demanda de las familias.

Dicha invitación fue realizada por la autoridad en una visita de obras al Condominio Portal Del Sur de la comuna de Temuco, un hermoso proyecto emplazado en el sector y que cuenta con acceso controlado, amplias áreas verdes, máquinas de ejercicio, vista panorámica, plaza de juegos infantiles y quincho o salón multiuso, ubicándose a pasos de universidades, colegios, supermercados, centros comerciales y deportivos, y locomoción.

El nuevo llamado nacional al mundo privado dispone de 20.000 cupos de viviendas a nivel país y 1080 unidades para la Araucanía. Es importante destacar la gran inversión de este programa, que para la nación es de 251 mil millones, siendo para nuestra región de 13 mil millones. Por tanto, hasta el 31 de Julio de 2018 se podrán postular nuevos proyectos, los que serán calificados y seleccionados para su ejecución. Una vez realizada esta etapa, se firmará el convenio respectivo para dar inicio a las obras de construcción, periodo en el cual se podrá beneficiar a las familias.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas invitó a todas las inmobiliarias que presenten buenos proyectos, localizados, con integración social para que puedan postular dentro de los plazos, generando también un impulso importante a aquellos que quieren tener su hogar propio. “Esta es una solución importante para seguir creciendo, no solamente con un sueño, sino con cosas concretas y que hoy es el mandato que nos ha hecho el presidente Sebastián Piñera, que es hacer las cosas, pero hacerlas bien; pero, por sobre todo, entregar calidad de vida para que en el futuro nuestros hijos puedan crecer de manera segura”.

El gerente del Consorcio Inmobiliario Dubois, Lorenzo Dubois, dijo que “este decreto lo encontramos muy bueno porque se entregan buenos productos y a la gente se le da la opción de un subsidio que de una u otra manera permite optar a un crédito hipotecario con un pie incluido; y a los vulnerables les permite comprar una propiedad de muy buena calidad y muy bien ubicada. Este programa permite trabajar junto al Estado; nosotros hacemos las propuestas y el Estado selecciona las mejores para así beneficiar en la gente”.

Cabe recordar que, en cuanto a su calidad, todas las viviendas de este programa deben cumplir ciertas normas, siendo la superficie edificada mínima de 47m2 para casas y 52m2 para departamentos. Referente a la integración social, existen tres tipologías de vivienda y tres rangos de precio. El universo que atender son las familias hasta el 90% de Calificación Socio Económica, con un mínimo del 20% de familias del 50% de CSE.

La experiencia de María José

María José Jaramillo tiene 22 años y es una de las beneficiarias del Condominio Portal de Sur y en tan solo unos días tendrá una vivienda de calidad, junto a su pareja de 24 y su pequeña hija. Su hogar se encuentra inserto en un edificio de hormigón armado, con aislación térmica y acústica, ventanas de PVC y ventilación convectiva; también gozará de piso flotante en acceso, estar y comedor; baño y cocina con terminaciones en piso con cerámico y en la zona de dormitorios una hermosa alfombra. Cuenta, además, con quincho, salón de eventos y piscina.

La beneficiaria relató que “cuando empezamos recién a postular, siempre dijimos que una casa con subsidio es algo barato, feo y viejo; siempre fue lo que la gente nos decía: compren algo viejo y de a poco lo van arreglando, porque con subsidio nunca van a poder comprar algo nuevo. Cuando nosotros nos enteramos, fuimos a la inmobiliaria y nos dijeron que con el subsidio sí se podía y fue como que… ¡uf! (suspira). Yo les conté a familiares que están sacando subsidios y les dije que sí se puede. Yo me crie en un sector lindo y quiero lo mismo para mi hija, así que este lugar es el indicado”.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

9 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

10 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

10 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace