Categorías: Oficiales

MINVU presenta proyecto de Ley de Integración Social y Urbana

El Presidente de la República, Sebastián Piñera junto al ministro de Vivienda y Urbanismo Cristián Monckeberg, presentaron el proyecto de ley de Integración Social y Urbana, la cual sellará la gestión ministerial y también consolida una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno que promueven la construcción de viviendas con integración social y conlleva al cambio de nombre de la cartera, siendo el nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda.

Con respecto a este importante anuncio, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas Vergara valoró que, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere apostar por la integración social como algo mucho más que un programa habitacional. Una política pública permanente. No se trata sólo de construir casas y departamentos, se trata de repensar nuestras ciudades. Esta nueva Agenda Normativa busca ser la forma más concreta para favorecer el desarrollo de viviendas para familias de diversos ingresos y segmentos socioeconómicos, teniendo todos acceso a mejores equipamientos urbanos, barrios consolidados y ciudades más amables.  Cabe destacar que la iniciativa busca actualizar la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y consolidar las propuestas de integración social con un enfoque que destaca la importancia de la ciudad y su organización.

Proyecto de Ley Integración

La integración social se trata de una de las principales líneas de acción política del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Es una guía para el trabajo del ministerio e, incluso, es un tema que promueve y cruza cada uno de los siete ejes de la cartera: Proyectos Urbanos Habitacionales, Atención a Sectores Medios, Recuperación de Barrios Históricos, Parques Urbanos para su Uso, Regeneración de Conjuntos Habitacionales, Proyectos Urbanos Emblemáticos y Promover la Movilidad Social.

Su incorporación en programas habitacionales se desarrolló inicialmente mediante llamados pilotos extraordinarios entregados a través del subsidio para sectores medios. Esto sirvió de base para el Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social DS N° 116 de 2014, que tuvo una alta convocatoria.

Posteriormente, y tras considerar el éxito de la iniciativa, se estableció el Programa de Integración Social y Territorial, que invita a desarrollar conjuntos habitacionales ubicados en zonas que estén equipadas con servicios y cuenten con buena conectividad de transporte público, que contemplen tanto viviendas de sectores medios como, al menos, un 20% de propiedades destinadas a familias vulnerables.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Minvu

Entradas recientes

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

6 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

54 minutos hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

1 hora hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

1 hora hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

2 horas hace