Categorías: Actualidad

Minvu y autoridades regionales dan el vamos a mega obra de avenida Pedro de Valdivia en Temuco

Con la entrega formal de los terrenos y el derrumbe de las primeras estructuras, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto a autoridades locales y regionales, dieron inicio a la gran remodelación de la avenida Pedro de Valdivia de Temuco, mega obra de 43 mil millones de pesos, que trae consigo una serie de planes de contingencia y que significará, en lo inmediato, que un tramo unilateral de la calle aparezca cerrado a partir de la madrugada del próximo sábado 2 de mayo, a raíz de los trabajos.

Luego de conocer los detalles en paneles informativos, las autoridades firmaron el documento que entrega formalmente los terrenos a la encargada del proyecto, la a constructora Cosal, quedando mandatada esta empresa para iniciar la ejecución. Posteriormente, las autoridades pudieron ver parte del comienzo de los trabajos, con maquinarias derrumbando muros y panderetas en los terrenos expropiados como parte de la planificación.

Finalizada la actividad, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, enfatizó que el Gobierno quiere ser muy responsable y avanzar seguro, de acuerdo con los lineamientos entregados por el presidente Sebastián Piñera. “Él nos ha pedido hacer las cosas, pero hacerlas bien y en los tiempos planificados, coordinando con la ciudadanía y las autoridades. La empresa a partir de hoy inicia sus obligaciones, informando de los avances a medida que se vaya avanzando en la obra”.

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, dijo que esta obra “muestra el compromiso del presidente Piñera con nuestra región de la Araucania, ya que van a haber tres obras emblemáticas que traerán beneficios a toda la región; estas son el mejoramiento de Pedro de Valdivia, la doble vía del Fundo el Carmen y el tercer puente entre Temuco y Padre Las Casas.

Por su parte, la presidenta del Consejo Regional Araucanía, Jacqueline Romero, agregó que “este fue un gran debate justamente por la gran cantidad recursos involucrados. Pero viendo la gran necesidad no solo para Temuco sino para todos los que transitan hacia diversos sectores es un gran beneficio, así que esperamos que salga todo bien”.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, invitó a los vecinos de Temuco a tener paciencia con esta obra, “porque los cortes significarán una situación de mayor atochamiento. Vamos a tener que levantarnos probablemente un poco más temprano para circular por la ciudad; pero esto significa desarrollo y un mejoramiento futuro de la calidad de vida de los vecinos de la comuna”.

El presidente de la Junta de vecinos Villa Arquenco, Mario Henríquez, señaló que “quizás nos estamos quedando en las dificultades que se tienen al realizar esta obra, en vez de pensar más en los beneficios para nuestro macro sector. Estos adelantos van a mejorar la calidad de vida de nosotros, los habitantes de un sector que de alguna manera habíamos sido muy postergados. Estoy feliz por lo que hoy se empieza a concretar este sueño de muchos años”.

Los cortes programados

El sector que se interviene inicialmente comprende el tramo entre Prieto Norte y Trizano; de esta manera, el tránsito será suspendido a contar del sábado 02 de junio a partir de las 00:00 horas. Es importantísimo tener claro que esta parte se encontrará cerrada para el tránsito de vehículos particulares y de locomoción colectiva de Oriente a Poniente (de regreso a Pedro de Valdivia) y no a ambos lados. Las personas, por tanto deben elegir calle Rodriguez y Trizano, para luego conectar con la avenida en la parte no intervenida. Estas calles alternativas tendrán, además, una prohibición de estacionar y detenerse, para garantizar mejor flujo vehicular.

Lam mega obra Pedro de Valdivia

En términos generales, el proyecto tiene una longitud aproximada de casi 4 kilómetros y medio, entre Av. Orbital y Prieto Norte. Está constituida por un proyecto vial, incluyendo dos calzadas bidireccionales más un bandejón central, veredas a ambos lados y una ciclovía en el costado izquierdo, tomando el sentido desde el sector centro. Tiene mejoras de conectividad que incluyen rotonda, el soterramiento de redes eléctricas en algunos tramos, semaforización y luminarias LED.

A nivel de espacios públicos se creará la plaza Prieto Norte, entre Lautaro y Miraflores, con especies arbóreas nativas, mobiliario compuesto de bancas, papeleros, estacionamiento de bicicletas, juegos infantiles y paraderos de buses.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

22 horas hace