Categorías: EducaciónTurismo

Estudiantes extranjeros visitaron Parque Nacional Conguillio

La actividad fue organizada por el área de Relaciones Internacionales de Temuco UniverCiudad y tuvo como finalidad dar a conocer la riqueza natural de la Región de La Araucanía.

El pasado sábado 26 de mayo, alrededor de cincuenta estudiantes de intercambio que se encuentran realizando un semestre académico en la ciudad de Temuco visitaron el Parque Nacional Conguillio. La actividad fue organizada por el área de Relaciones Internacionales de Temuco UniverCiudad y tuvo como finalidad dar a conocer la riqueza natural de la Región de La Araucanía.

Más allá de la lluvia y de las condiciones del tiempo, la alta participación de los estudiantes da cuenta de un interés por descubrir los distintos lugares que rodean la ciudad de Temuco. En esta ocasión, el museo que se encuentra en medio del Parque Nacional Conguillio, fue una suerte de refugio durante la lluvia que permitió que los estudiantes pudieran informarse respecto de datos importantes en relación con la conformación del parque, su historia, etc. Información que además fue complementada gracias a la colaboración de Juan Martin, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, quien guió la visita y compartió datos más técnicos sobre las características de la flora del lugar.

Rodrigo Sánchez, estudiante mexicano de la Universidad de Colima y que se encuentra estudiando en la Universidad Autónoma de Chile, comentó que la experiencia en el Parque Nacional Conguillio fue única, “ya que nunca había hecho senderismo bajo la lluvia, los paisajes eran increíbles, caminar bajo las araucarias y ver las grandes montañas con colores naranjas y verdes fue algo que me cautivó. Me hubiera gustado estar más tiempo en ese lugar, el clima no fue el adecuado pero aun así lo disfruté, el parque es inmenso, tendré que regresar para poder descubrir más cosas del lugar”, dijo.

Relaciones Internacionales

Cerca de setenta estudiantes extranjeros, provenientes de distintos países tales como Alemania, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Perú, Reino Unido, entre otros; realizan sus estudios en las seis universidades que conforman la alianza Temuco UniverCiudad: Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás y Universidad Tecnológica de Chile INACAP.

Es por eso que durante este semestre el área de Relaciones Internacionales, además de darles la bienvenida, organiza diversas actividades como por ejemplo el curso Interuniversitario Amunche, el que se llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de mayo. Durante esta octava versión los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre el español de Chile, la Cultura y lengua mapuche, culminando con una visita a una comunidad mapuche a través de la Cooperativa Inarrumen, que se ubica en la localidad de Quino.

“En cuanto a las actividades de UniverCiudad, son muy buenas, me fascina la interacción que pueda existir entre alumnos extranjeros, conocer su cultura, su visión de las cosas es algo que me interesa bastante, creo que deben seguir con estas actividades que enriquecen la experiencia de los alumnos de intercambio”, puntualizó Sánchez.

Valentina Carrasco, encargada del Área de Relaciones Internacionales, señaló que constantemente se están evaluando las actividades que se desarrollan cada semestre, “y creemos que hemos logrado, por ahora, ofrecer actividades que resultan atractivas para los estudiantes que nos visitan. La clave es hacer que participen y se involucren de forma activa, por ejemplo, la visita al Parque Conguillio es una gran experiencia. Por otra parte, quienes participaron del Curso Amunche, disfrutaron mucho de los distintos módulos. Algunos ya adoptan nuestros modismos, otros se atrevieron a saludar en mapudungún durante la visita a las comunidades. La riqueza radica en los espacios de intercambio cultural y definitivamente, crear esas instancias son unos de los tantos objetivos que perseguimos como área”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace