Categorías: Comunas

MOP finaliza obra gruesa del pavimento entre Tranapuente y el Límite Regional Norte

Autoridades de ambas regiones realizaron una inspección al último tramo pavimentado entre Carahue y Tirúa.

Completamente pavimentada en sus 34 kilómetros de longitud se encuentra la Ruta Tranapuente –Limite Regional, ubicada en la comuna de Carahue y que une a los habitantes Lafquenche de La Región de Araucanía con la del Bio-Bio por la costa.

Este hito fue celebrado por las autoridades, funcionarios y trabajadores de ambas regiones con una visita de inspección a la obra, la que fue encabezada por la Intendenta de La Araucanía Nora Barrientos, quien dijo que este es un “nuevo signo que muestra el nivel de cumplimiento de los compromisos que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet contrajo con la gente, los alcaldes y la ciudadanía en general llevando dignidad, soluciones concretas y en esta ocasión mejorando la conectividad del lafquenmapu”.

Por su parte el Seremi MOP de La Araucanía , Emilio Roa, añadió esta “carretera se construyó con un estándar distinto, pues se trata de un pavimento con doble tratamiento ” y tuvo una inversión de $10 mil 452 millones.

Roa enfatizó que, “esta obra trae enormes beneficios sociales y económicos, donde los usuarios verán disminuidos sus distancias y podrán sacar de mejor manera sus diversos productos, además de contar con mejor movilización, entre otros beneficios”, detalló.

En tanto el seremi del Biobío, René Carvajal, destacó “la región del Biobío al fin abre y ensancha su frontera con esta nueva conectividad por la costa hacia La Araucanía y da continuidad a lo realizado entre 2015 y 2016 desde Tirúa, donde la inversión fue superior a los 7 mil millones de pesos”.

Quienes más contentos están con este gran avance en materia de conectividad son los alcaldes de Tirúa y Carahue quienes ahora tienen una vía de comunicación directa a través de un camino pavimentado que les permitirá mejorar la calidad de vida sus ciudades, como también desarrollar nuevos polos económicos y turísticos para la zona.

El edil tiruano, Adolfo Millabur, afirmó que ahora “Tirúa se transforma en la puerta de entrada de la Octava Región” y con esta gran obra “la zona costera es parte de Chile y pone en valor y un mejor peldaño para el desarrollo económico social y cultural a toda esta zona”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace