Categorías: Comunas

MOP finaliza obra gruesa del pavimento entre Tranapuente y el Límite Regional Norte

Autoridades de ambas regiones realizaron una inspección al último tramo pavimentado entre Carahue y Tirúa.

Completamente pavimentada en sus 34 kilómetros de longitud se encuentra la Ruta Tranapuente –Limite Regional, ubicada en la comuna de Carahue y que une a los habitantes Lafquenche de La Región de Araucanía con la del Bio-Bio por la costa.

Este hito fue celebrado por las autoridades, funcionarios y trabajadores de ambas regiones con una visita de inspección a la obra, la que fue encabezada por la Intendenta de La Araucanía Nora Barrientos, quien dijo que este es un “nuevo signo que muestra el nivel de cumplimiento de los compromisos que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet contrajo con la gente, los alcaldes y la ciudadanía en general llevando dignidad, soluciones concretas y en esta ocasión mejorando la conectividad del lafquenmapu”.

Por su parte el Seremi MOP de La Araucanía , Emilio Roa, añadió esta “carretera se construyó con un estándar distinto, pues se trata de un pavimento con doble tratamiento ” y tuvo una inversión de $10 mil 452 millones.

Roa enfatizó que, “esta obra trae enormes beneficios sociales y económicos, donde los usuarios verán disminuidos sus distancias y podrán sacar de mejor manera sus diversos productos, además de contar con mejor movilización, entre otros beneficios”, detalló.

En tanto el seremi del Biobío, René Carvajal, destacó “la región del Biobío al fin abre y ensancha su frontera con esta nueva conectividad por la costa hacia La Araucanía y da continuidad a lo realizado entre 2015 y 2016 desde Tirúa, donde la inversión fue superior a los 7 mil millones de pesos”.

Quienes más contentos están con este gran avance en materia de conectividad son los alcaldes de Tirúa y Carahue quienes ahora tienen una vía de comunicación directa a través de un camino pavimentado que les permitirá mejorar la calidad de vida sus ciudades, como también desarrollar nuevos polos económicos y turísticos para la zona.

El edil tiruano, Adolfo Millabur, afirmó que ahora “Tirúa se transforma en la puerta de entrada de la Octava Región” y con esta gran obra “la zona costera es parte de Chile y pone en valor y un mejor peldaño para el desarrollo económico social y cultural a toda esta zona”.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

1 hora hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace