Categorías: Actualidad

#DISFRUTALARUTA: Intervial Chile invita a descubrir los sabores de la gastronomía en la carretera

El pilar fundamental de Intervial Chile ha sido desde siempre generar conexión con sus usuarios. Son ellos quienes los mueven, y por los que trabajan constantemente en proyectos que apunten a entregarles una experiencia de viaje cómoda, segura y entretenida.

Es en esta línea que la Ruta 5 Sur se abre al mundo de la gastronomía, de la mano del expositor nacional más relevante en el rubro: Daniel Greve. Juntos lanzan #DisfrutaLaRuta, un proyecto en el que a través de videos cápsula, se exponen las historias de los lugares más reconocidos para comer a lo largo de los 907 kilómetros de la ruta.

Cada “picada” es un mundo lleno de sabor, anécdotas y experiencias. Para los trabajadores de Intervial Chile, que seleccionaron a los que consideran los más destacados, son un espacio donde pueden compartir una rica comida y una buena conversación para continuar con su rutina diaria. La idea es que los usuarios de la Ruta 5 Sur puedan conocer estos lugares, su tradición y tomarse un descanso necesario para continuar con el viaje.

El gerente general de Intervial Chile, Eduardo Larrabe, aseguró que “este proyecto se enmarca en el compromiso de entregar un servicio de calidad y diferenciador a todos nuestros usuarios. Entregarles la seguridad y comodidad que necesitan, unida a una experiencia gastronómica de primer nivel en la que podrán disfrutar del viaje, la comida y la ruta. Esta iniciativa es un aporte a la seguridad vial y sin duda ayudará a evitar accidentes que se pudieran producir en la vía. Porque un viaje con paradas, es un viaje más seguro.”

Esta nueva alianza viene a fortalecer los lazos entre personas que trabajan para personas, y a reforzar la idea de que la ruta es una gran aliada para adquirir nuevas experiencias de viaje. La campaña se lanzará durante febrero a través de redes sociales de Intervial Chile y sus Sociedades Concesionarias, y la página web oficial www.disfrutalaruta.cl

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace