Categorías: Comunas

MOP recibe en septiembre ofertas para la construcción del colector San Martín

Iniciativa proyecta una inversión inicial que supera los 3 mil millones

Durante la primera quincena del mes de septiembre esta programa la recepción de las ofertas técnicas y económicas para la construcción de la primera etapa del Colector de Aguas Lluvias San Martín. La información  fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal.

La obra que se construirá en esta Primera etapa, tiene como objetivo terminar con los constantes anegamientos, provocados por las aguas lluvias, que afectan al sector de Avenida Alemania entre calles España y Caupolicán, generando inconvenientes tanto a automovilistas, peatones, habitantes y comercio del sector.

El Seremi del MOP Henry Leal, detalló que el  pasado 29 de junio se publicaron los antecedentes del contrato y durante los primeros días del mes de septiembre se realizará la apertura de las ofertas  en su solo acto. “Con esto se da un paso importante para ir materializando este proyecto que ha sido largamente esperado por los habitantes de la capital regional”.

“Con esta obra, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, comienza a ocuparse en dar una solución concreta a un problema de anegamientos que cada invierno afecta a un sector de la ciudad de Temuco. Con esta iniciativa se busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector y esperamos comenzar con su ejecución a fines del presente año”, detalló la autoridad.

Las obras de construcción de la primera etapa de colector San Martín implican una inversión de 3.360 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

Lugares a intervenir

De acuerdo a la información proporcionada por el  Director Regional de Obras Hidráulicas, Héctor Mendez, se considera en esta primera etapa construir un colector que está directamente relacionado con la inundación que afecta a la avenida Alemania, entre la Avda. Caupolicán y la calle España.

“Se considera intervenir por calle Senador Estébanez desde calle  San Martín al norte, para luego continuar por Avenida Alemania al oriente hasta pasaje el Bosque. Además, se construirá un colector transitorio por calle San Martín, desde Senador Estébanez hasta Hochstetter, para conectar la primera etapa del nuevo colector al colector San Martin existente”.

Méndez dijo también que, en esta etapa se incorpora un pequeño tramo del nuevo colector San Martín, correspondiente al extremo final o de descarga al Canal Gabriela Mistral. Además de dos tramos de colectores de menor diámetro, uno por calle Holandesa y otro por calle Domingo Rojas.

El profesional agregó que la ejecución de la primera etapa tiene un plazo de 2 años.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

10 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

10 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

10 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

10 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

10 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

10 horas hace