Categorías: Comunas

MOP trabaja a toda máquina con obras para pavimentar Ruta S-70 Pocoyan-Puente Peule

Obras proyectan incrementar el tráfico local y favorecer el desarrollo productivo y turístico de la zona.

Con maquinaria pesada se comienzan a desarrollar los primeros trabajos destinados a pavimentar la ruta S-70 Pocoyan – Puente Peule, en la comuna de Toltén. Así lo constató el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa que se desarrollará en una longitud de 16 km, tiene como objetivo cambiar las condiciones del actual camino conformado por una carpeta de ripio, pasando a un  pavimento asfáltico tipo doble tratamiento, que significará una mejora en las condiciones de conectividad de los habitantes aledaños a este camino, favoreciendo el desarrollo de los  emprendimientos productivos y turísticos de la zona.

Las obras que se proyectan en este contrato corresponde al  mejoramiento geométrico del trazado, considerando sus respectivas  obras de saneamiento,  mejora en accesos e intersecciones, construcción de paraderos de buses, reemplazo de los  puentes el Temo y el Negro, además de la instalación de obras de seguridad vial tales como,  instalación de señalización vertical, demarcación de la ruta, entre otras obras”.

Este contrato implica un presupuesto de 8.796 millones de pesos, los cuales son financiados con  recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP,  su plazo de ejecución corresponde a 900 días.

El Seremi Henry Leal detalló que se trabaja en el levantamiento de rasantes, escarpe del terreno para conformar la plataforma de la ruta e instalación de alcantarillas. “Esperamos que este verano podamos tener un avance importante en estas faenas; es una obra que necesitamos y que se ha anhelado por mucho tiempo y que también permitirá unir dos comunas: Pitrufquén y Toltén”.

Henry Leal dijo que, “con esto se contribuye a la integración y el desarrollo de este lugar que por más de 20 años ha esperado concretar esta iniciativa, que significará una mejor conectividad y calidad de vida de todos los habitantes, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”, indicó.

La autoridad dijo también que quedará pendiente para una próxima licitación,  un tramo de este camino que corresponde a 11,3 km. “Haremos los esfuerzos para que durante este gobierno podamos completar su pavimentación en su totalidad”, manifestó.

Cabe destacar que el camino presenta un tránsito significativo del tipo local y que una vez completado su mejoramiento incrementará el tráfico de paso, permitiendo la conexión entre la ciudad de Pitrufquen y Toltén y que a su vez se conectará con la Región de los Ríos

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace