Categorías: Comunas

MOP trabaja a toda máquina con obras para pavimentar Ruta S-70 Pocoyan-Puente Peule

Obras proyectan incrementar el tráfico local y favorecer el desarrollo productivo y turístico de la zona.

Con maquinaria pesada se comienzan a desarrollar los primeros trabajos destinados a pavimentar la ruta S-70 Pocoyan – Puente Peule, en la comuna de Toltén. Así lo constató el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa que se desarrollará en una longitud de 16 km, tiene como objetivo cambiar las condiciones del actual camino conformado por una carpeta de ripio, pasando a un  pavimento asfáltico tipo doble tratamiento, que significará una mejora en las condiciones de conectividad de los habitantes aledaños a este camino, favoreciendo el desarrollo de los  emprendimientos productivos y turísticos de la zona.

Las obras que se proyectan en este contrato corresponde al  mejoramiento geométrico del trazado, considerando sus respectivas  obras de saneamiento,  mejora en accesos e intersecciones, construcción de paraderos de buses, reemplazo de los  puentes el Temo y el Negro, además de la instalación de obras de seguridad vial tales como,  instalación de señalización vertical, demarcación de la ruta, entre otras obras”.

Este contrato implica un presupuesto de 8.796 millones de pesos, los cuales son financiados con  recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP,  su plazo de ejecución corresponde a 900 días.

El Seremi Henry Leal detalló que se trabaja en el levantamiento de rasantes, escarpe del terreno para conformar la plataforma de la ruta e instalación de alcantarillas. “Esperamos que este verano podamos tener un avance importante en estas faenas; es una obra que necesitamos y que se ha anhelado por mucho tiempo y que también permitirá unir dos comunas: Pitrufquén y Toltén”.

Henry Leal dijo que, “con esto se contribuye a la integración y el desarrollo de este lugar que por más de 20 años ha esperado concretar esta iniciativa, que significará una mejor conectividad y calidad de vida de todos los habitantes, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”, indicó.

La autoridad dijo también que quedará pendiente para una próxima licitación,  un tramo de este camino que corresponde a 11,3 km. “Haremos los esfuerzos para que durante este gobierno podamos completar su pavimentación en su totalidad”, manifestó.

Cabe destacar que el camino presenta un tránsito significativo del tipo local y que una vez completado su mejoramiento incrementará el tráfico de paso, permitiendo la conexión entre la ciudad de Pitrufquen y Toltén y que a su vez se conectará con la Región de los Ríos

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace