Categorías: Comunas

MOP y vecinos de Molco – Cautín, instalan primera piedra para la pavimentación de la ruta S-494 Maquehue-Boroa-Ragñintuleufu

Obra permitirá el desarrollo directo de 11 comunidades mapuche, quienes podrán contar con una mejor conectividad

Más de 3 mil millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su dirección de  Vialidad,  en la pavimentación de 18 km de la ruta S-494 Maquehue-Boroa-Ragñintuleufu. Autoridades de Gobierno encabezadas por el Seremi Henry Leal,  el Director Regional de Vialidad Rodrigo Toledo y acompañado por el Alcalde de Padre las Casas Juan Eduardo Delgado y habitantes del sector, instalaron la primera piedra para la pavimentación de esta ruta.

Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos del sector  y cuyo objetivo es cambiar el estándar del actual camino, pasando de ripio a una solución en asfalto, lo que permitirá acortar los tiempos de viaje hacia las zonas urbanas y favoreciendo las diversas actividades agrícolas y ganadería menor que se desarrollan en torno a esta ruta.

El camino a intervenir nace el km 1,7 de la ruta Maquehue – Misión inglesa, desarrollándose de oriente a poniente. Considera el mejoramiento geométrico del trazado, incorporando la mejora de la plataforma del camino, construcción de una capa de rodadura con un ancho de calzada de 7 metros de ancho, demarcado en 2 pistas de 3 metros cada una y bermas de 0,50 cm por ambos lados.

También se consideran sus respectivas obras de saneamiento, construcción de alcantarillas y obras de seguridad vial tales como: demarcación de la vía y señalización vertical.

Albina Cumio, dirigente y habitantes del sector, se mostró contenta con el inicio de estos trabajos y explicó que este camino es de gran importancia. “Nos comunica directamente con Imperial y Padre las Casas; son 11 comunidades que se benefician y muchas de ellas trabajan en la actividad hortícola. Con este nuevo pavimento se facilitará la movilización hacia los puestos de venta de los productos, al mismo tiempo se proyecta mejorar la movilización colectiva, por lo tanto, estamos muy felices con esta obra”, comentó.

Por su parte el seremi del MOP Henry Leal,  dijo que esta nueva ruta es una alternativa para quienes viajan desde y hacia la costa de la Araucanía.  “Estamos muy contentos porque con esta obra, damos un paso más en lo que es el Plan Impulso Araucanía. Aquí tenemos 18 nuevos kilómetros que serán pavimentados para cumplir la meta anual que nos impuso el Presidente Sebastián Piñera y que resolverá problemas de conectividad y mejorará la calidad de vida de las personas que habitan el sector,  y por sobre todo, favorecerá la actividad agrícola, lo que significa mejorar el desarrollo productivo”, dijo el seremi.  

Finalmente el Alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado dijo que con este proyecto se cumple un anhelo de 11 comunidades y agradecemos al Gobierno del Presidente Piñera, ya que se están invirtiendo cerca de 3 mil millones, lo cual significa progreso y desarrollo para este sector y se suma a otros proyectos que se ejecutan en el sector de Maquehue, como es nuevo Hospital, la remodelación de hospital Maquehue y varios sistemas de APR que están en proceso de llegar a ejecución, por lo tanto, puedo decir que está llegando el desarrollo a nuestra comuna”, sostuvo la autoridad comunal”.    

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

4 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

5 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

10 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

20 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

21 horas hace