Más de 5 mil estudiantes de La Araucanía fueron parte del programa de Apreciación de la Música Nacional de la Seremi de las Culturas

El programa se implementó en 14 comunas de La Araucanía y contó con la participación de los músicos: Vasti Michel, Nancy San Martín, Joel Maripil y  Juanjo Montecinos.

En la etapa de mediación del programa de Apreciación de la Música Nacional de la Seremi de las Culturas, participaron 367 niños, niñas y jóvenes y en la fase final de concierto de músicos regionales asistieron 5 mil estudiantes. En su segundo año de implementación esta iniciativa estuvo presente en 14 establecimientos educacionales de igual número de comunas, además como novedad este año se incorporó el centro Cread Alborada de Sename.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, evaluó positivamente la ejecución expresando que “este es un programa que apunta al desarrollo integral  niños, niñas y jóvenes de la región, una  de las principales preocupaciones que tenemos como Gobierno y que nos ha transmitido nuestro presidente Sebastián Piñera. Estamos muy contentos porque permite que los niños se aproximen a la música de una manera diferente, que conozcan a los artistas dela región, que compartan con ellos  y que tengan la oportunidad de disfrutar un concierto. Es sin duda una experiencia muy significativa para su proceso formativo”.

El programa

En la presente versión, los músicos Nancy San Martín, Vasti Michel,  Juanjo Montecinos y Joel fueron  parte del programa que contempla un proceso de mediación musical. Este es conducido por un músico mediador quien junto al docente de cada establecimiento  entregan herramientas que permiten al estudiante acercarse a la obra  musical y al proceso creativo del autor. Es decir, un mediador genera un proceso de apreciación musical, a partir de la creatividad, la entrega de herramientas críticas y la sensibilidad del estudiante, el que finaliza con la presentación en vivo de la obra y su cultor.

El proceso de mediación tiene una duración total de cuatro sesiones. En la región cumplieron el rol de mediadores: Francisco Bascur, Jaime Silva, Esteban Rosales y  Henry Vallejos. Dentro del proceso se trabaja a través de material didáctico, libros de música, cuadernos pedagógicos, postales de descarga, entre otros.

La actividad culmina con el encuentro de los estudiantes y el músico mediado, etapa en la que se genera un espacio para el diálogo y finalmente se realiza la presentación artística del músico, ante toda la comunidad escolar.

Los músicos

En torno a esta iniciativa, el cantautor temuquense Juanjo Montecinos expresó que “con este programa logramos llegar a la médula de la sociedad, es decir dónde están los niños y jóvenes en formación, quienes por lo general antes de participar con el programa no escuchaban música chilena. En nuestro caso vamos con un mensaje regionalista, dónde además les contamos que los sueños se pueden lograr y lo vemos reflejado en el concierto final que damos en el patio donde se nos acercan los niños, se sacan fotos y muchas veces días después de la visita a la escuela nos  postean los vídeos en YouTube contando que estuvimos tocando en su escuela y que les gustó nuestra música. Sin duda un programa que está cambiando desde adentro la impresión que se tiene sobre la música nacional, le está abriendo la mente a las nuevas generaciones y ser parte de esto es maravilloso”.

En tanto, la creadora Vasti Michel destacó que “agradecemos al 100 por ciento la oportunidad que da el Ministerio de las Culturas  de ser parte de estas visitas pedagógicas a los establecimientos, donde una puede relacionarse como creadora, cantautora, vocera de una generación perteneciente a un territorio, porque las canciones hablan por nosotros, me parece extraordinario, maravilloso y es lo mínimo que podemos hacer. Hay que tener en cuenta que en los medios de comunicación nacionales no hay una gran difusión de la música nacional en comparación con otros países. Felicito a las autoridades que promueven este programa y esperamos que llegue a todas las regiones de Chile”.

Los estudiantes

Marilin Curilen del 2° año A del Liceo Isabel Poblete Vargas de Perquenco, manifestó que  “esta experiencia fue muy rica porque son artistas nacionales y de nuestra región, y porque nos dan la vivencia de nuestras raíces, y la artista Nancy san Martín nos viene a dejar una semilla, que va a tener cosecha,  esto ayuda a que muchos artistas mapuche se les dé una oportunidad”.

Vicente, del Cread del Sename, destacó que “muy bonito todo, nos pudieron enseñar a hacer música con distintos instrumentos y con instrumentos mapuche también que son muy bonitos. Lo que más me gustó es el empeño de Joel Maripil, además pude cantar una canción y  aprender más de la cultura mapuche”.

El presidente del centro de alumnos de la escuela de Labranza, Franco Gatica, resaltó que “es bueno darle reconocimiento a los artistas de Chile y es bueno porque así  aprendemos cultura, estoy de acuerdo que se hagan estas actividades para familiarizarnos con la música, me gustó la idea”.

Implementación 2018

Los establecimientos en los  que se implementó el programa este año son: Liceo Isabel Poblete Vargas, Perquenco; Liceo Jorge Teillier de  Lautaro; Liceo Politécnico Manuel Montt, Victoria;  Liceo Lucía Godoy Alcayaga, Traiguen; Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco; Liceo Trovolhue  de Carahue; Escuela Labranza, Temuco; Liceo Juan Carlos Scheleyer,  Freire; Liceo José Victorino Lastarria, Gorbea; Complejo La Granja de Vilcún; Liceo Martín Kleinkneecht, Toltén; Liceo Alonso de Ercilla de Ercilla; Liceo Luis González Vasquez, en Nueva Imperial,  Liceo James Mundell de Chol Chol y CREAD  Alborada de Sename, en Temuco.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace