Categorías: Educación

Más de 70 de estudiantes de 14 países se suman a la UFRO en 2018

Grupo de jóvenes extranjeros y algunos provenientes de otras regiones del país, fueron recibidos en una jornada de bienvenida organizada por la Dirección de Cooperación Internacional mediante la Unidad de Movilidad Estudiantil.

Más de 70 estudiantes de 14 países decidieron sumarse a la Universidad de La Frontera para cursar estudios de pregrado durante este 2018, respaldando al concepto de movilidad estudiantil como una de las tendencias más notorias en materia de internacionalización y como una de las estrategias fundamentales para la formación integral.

La generación de estudiantes internacionales proviene de Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, España, México, Nicaragua, República Checa. A ellos se agregan estudiantes provenientes de otras regiones de Chile. Todos ellos fueron recibidos mediante una jornada de bienvenida, organizada por la Dirección de Cooperación Internacional mediante la Unidad de Movilidad Estudiantil.

En la ocasión, el rector de la UFRO, Dr. Eduardo Hebel, se dirigió a los alumnos internacionales para darles una cordial bienvenida y alentar su proceso de incorporación universitaria y cultural al país. “Estamos orgullosos de que hayan escogido nuestra casa de estudios, ubicada en el sur de Chile y alejada de los grandes centros universitarios del mundo”, señaló, afirmando que además de los compromisos curriculares, acá podrán acercarse a docentes e investigadores. La invitación es, también, a conocer la región y su belleza natural, y a tener grandes aprendizajes para sus vidas”.

POTENCIANDO LA INTERNACIONALIZACIÓN

La Dirección de Cooperación Internacional de la Universidad de La Frontera ha venido trabajando por fortalecer la internacionalización en casa, es decir, la atracción de estudiantes extranjeros mediante la renovación y generación de nuevos convenios, y a la fecha se mantiene en proceso alrededor de 45 nuevas alianzas.

Para ello, indicó su directora, Dra. Pamela Leal, “hemos ido desarrollando diversas estrategias. Un ejemplo, es la incorporación a partir de septiembre del año pasado al Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA), iniciativa promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que desde 2005 cuenta con el apoyo de la Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía. Por otra parte, contamos con varios proyectos ERASMUS+ de movilidad con instituciones europeas, acceso a intercambio mediante becas de la Alianza Pacífico y hemos asistido a ferias internacionales para promover el pregrado”.

La encargada de Movilidad Estudiantil, Antonia Espinoza, precisó que este grupo compuesto por más de 70 estudiantes, contempla dos de movilidad nacional y el resto de 14 diferentes países, quienes vienen por una parte a integrase a los programas de pregrado y, por otro, a diferentes facultades, incluso algunos a realizar prácticas a través del Programa IAESTE.

“Es la mayor cantidad de estudiantes que hemos recibido en el último tiempo y tiene un gran significado, además se suman jóvenes que vienen representando los primeros intercambios de su institución a la nuestra como es el caso de los alumnos de la Universidad de Hirosaki de Japón”, señaló.

TESTIMONIOS

“Estoy feliz de estar aquí. Vine porque estuve seis meses en San Diego aprendiendo inglés y mi familia anfitriona era de México y entonces me interesé en continuar aprendiendo español. Entonces, vine a la Universidad de La Frontera a tomar asignaturas del área de las humanidades -que es lo que estudio en Japón- gracias al convenio que une a ambas universidades”, indicó Hisae Minami, Universidad de Hirosaki, Japón.

“En Groningen estudio Lenguas y Culturas Europeas y aquí vengo a incorporarme a un curso de comunicación en Lingüística, que es obligatorio pero que decidí hacerlo Chile porque era una opción interesante, además conocí algunos profesores que me recomendaron esta universidad porque tenía cierta apertura para recibir a estudiantes extranjeros”, sostuvo Tessa Sophie Kingma, Universidad de Rijksuniversiteit Groningen, Holanda.

“Estar en la Universidad de La Frontera es muy importante y por su ubicación entre mar, lagos y cordillera se hace un atractivo irrefutable. También quise sumarme por sus buenos indicadores y es una de las mejores de Chile. Me sumo a Ingeniería Comercial y pretendo obtener una experiencia muy distinta a la que he conseguido en el norte”, dijo Sebastián Hun Mena, Universidad de Antofagasta, Chile.

“Tuve una lista grande de países para elegir, pero de esos lugares la mejor rankeada era la UFRO; entonces opté por el prestigio y sé que el área de Odontología es potente también. Voy hacer un semestre en la Carrera de Odontología en quinto año y pretendo llevarme muchos aprendizajes para cuando venga el momento de titularme en México”, finalizó diciendo Brian Rodríguez Ramírez, Universidad Nacional Autónoma de México.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace