Categorías: Comunas

Más de mil 500 millones de pesos firmó Mayol para proyectos de agua potable rural y bomberos en Villarrica

La priorización del financiamiento de tres proyectos que van en directo beneficio de la comunidad de Villarrica, realizó el intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Luis Mayol, en el transcurso de una concurrida ceremonia de firma de mensajes, que contó con la participación de la Presidenta del Core, Jacqueline Romero, el Alcalde Pablo Astete, autoridades comunales, representantes de bomberos, dirigentes y beneficiarios.

Según informó la primera autoridad regional, los primeros dos mensajes que ingresó a tramitación al Consejo Regional, corresponden a la construcción de los sistema de agua potable rural para los comités “Cudico Alto y Bajo” y “Liumalla Sur, que en conjunto suman una inversión del Gobierno de $1 mil 500 millones.

“La primera de estas obras, a cargo del Gobierno Regional, tendrá un costo de $878 millones, y beneficiará a 179 familias, mientras que la segunda iniciativa, que es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, implica una inversión de $623 millones, para abastecer a 71 familias; todo lo cual, en definitiva, nos va a permitir entregar agua potable a más de mil habitantes de importantes sectores rurales de Villarrica, que venían desde hace varios años realizando las gestiones ante las autoridades para poder lograr contar con este servicio básico y esencial en sus hogares”, detalló el Intendente Mayol.

Además, el Ejecutivo del Gobierno Regional, firmó el mensaje para realizar la etapa diseño de la Construcción del Cuartel de Bomberos de la Segunda Faja de Villarrica, proyecto que busca mejorar la cobertura frente a emergencias en la ciudad lacustre.

“Actualmente, debido al crecimiento habitacional y poblacional registrado en la ciudad de Villarrica, la respuesta de las dos compañías existentes se ha visto afectada para cubrir con prontitud las emergencias en los sectores de la Segunda Faja y Población Los Volcanes, razón por la cual decidimos el apoyo para un diseño arquitectónico de un cuartel tipo 2, de más de 500 metros cuadrados de superficie”, indicó el Intendente Mayol.

“Estamos contentos por ayudar a gente que no lo pasa bien, que llevaban esperando hace mucho tiempo, así que muy importante para la comuna y esperamos que se aprueben lo más rápido posible y se empiecen a ejecutar”, expresó Mayol.

“Ahora queda en manos del Consejo Regional la decisión de aprobar estas iniciativas y para nosotros siempre ha sido prioridad el agua potable rural, así que no tengo ninguna duda que los 20 consejeros vamos a votar a favor, y también lo que es el diseño del cuartel, y como dije en mi discurso, ojalá uno pudiera entregar muchos más recursos a bomberos, pero hacemos un gran esfuerzo y la verdad es que hemos entregado entre el año pasado y ahora más de 8 mil millones a esta institución”, manifestó la Presidenta del Consejo Regional, Jacqueline Romero.

El Alcalde de Villarica, Pablo Astete, se refirió también a la larga espera de los comités de agua potable para ver concretados sus proyectos. “Una buena noticia para los vecinos que han esperado largos años”, expresó.

Luis Molina, Presidente del Comité de APR Liumalla Sur, recordó el esfuerzo que ha significado participar en la concreción de este logro. “Es una satisfacción profunda de mi parte, y yo como presidente de la junta de vecinos, me puse de acuerdo el 2005, con mi secretario para trabajar por el acceso al agua potable, y muchos no creían en nosotros, y hoy día estoy yo, ya que mi secretario está bajo tierra, y no alcanzó a cumplir su sueño de ver este logro, yo estoy feliz y agradezco la gestión de quienes nos ayudaron para que esto se hiciera realidad”, recordó emocionado.

Finalmente, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, Carlos Mera, agradeció la firma del mensaje para el diseño del cuartel, que según señaló, permitirá atender a más de 20 mil habitantes que requieren apoyo institucional.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace