Categorías: Comunas

Más de un centenar de personas asistieron a manifestación contra Central Hidroeléctrica de Pasada que intervendrá el río Renaico

El pasado sábado 18 de agosto en la Plaza de Armas de Renaico -provincia de Malleco- pobladores/as de la comuna se reunieron para marchar por las calles de la localidad contra la aprobación -por parte del Servicio de Evaluación Ambiental- de la Central Hidroeléctrica de Pasada que intervendrá el río Renaico. Igualmente, la convocatoria contó con la presencia de vecinos/as de Villa Amargo, Collipulli, Angol, La Aguada, Los Ángeles y Mulchén, así como representantes de las comunidades mapuche Miguel Huentelén y Lof Rankilko.

Las principales problemáticas que exponen los/as actores vecinales de los sectores cercanos a Villa Amargo, ubicado en las cercanías de la Cordillera de Pemehue -donde nace el río Renaico-, son en relación al profundo impacto que el proyecto tendrá sobre el entorno, que conllevará la tala de más de 17 hectáreas de árboles nativos centenarios y un daño irreparable a la flora y fauna del sector cordillerano que -dicen- repercutirá en la vida de los/as habitantes locales. Así mismo, uno de los sectores que será intervenido corresponde a un memorial -reconocido por el Estado- en el lugar in situ donde fueron ejecutados 18 campesinos Detenidos Desaparecidos durante octubre de 1973.

En cuanto a la repercusión que tendrá en la comuna de Renaico -principal balneario de la provincia de Malleco y donde el afluente desemboca en el río Vergara- a consecuencia de la instalación de este proyecto, los/as activistas socioambientales mencionan que se verán afectados/as por la alteración a los ecosistemas y a la biodiversidad, por la desproporción de caudal con que fue aprobada la central, por la utilización de decenas de toneladas de explosivos durante la intervención a la cuenca del río y por la sequía que registrará una extensión de caudal para propiciar el desvío las aguas. Comentan además que producto de lo anterior, el flujo normal de las aguas se verá perjudicado, y ello conllevará a una consecución de hechos, porque si en la actualidad CMPC y los grandes canalistas -que son quienes tienen derechos de aguas sobre el río Renaico- coartan el acceso a ellas cerrando una bocatoma, con la instalación de esta central la situación será aún más crítica.

Las organizaciones y comunidades convocadas prevén futuras acciones mediáticas de forma coordinada en oposición a la aprobación de la Central Hidroeléctrica de Pasada Agua Viva que tiene como titular a la empresa Electro Austral, Holding perteneciente a Isidoro Quiroga Moreno conocido como “el zar del agua en Chile” puesto que en tan solo 10 años hizo crecer en 6500 veces su patrimonio inicial, dedicándose principalmente a comprar derechos que cuadruplican la disponibilidad real de agua, dejando en serios aprietos el consumo humano y agrícola.

El proyecto hidroeléctrico -aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental- se encuentra paralizado a consecuencia de la interposición de un recurso administrativo interpuesto por la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Collipulli.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace