Muestra Central de TUWUN se realizará en Villarrica

Desde el 4 al 7 de septiembre se realizará la muestra central de la tercera versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu 2018.

La Muestra Central de TUWUN, este año se desarrollará desde el 4 al 7 de septiembre, en el Centro Cultural Municipal de Villarrica (Chile) y en el Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu. Con actividades también en la Universidad Católica y en otros centros educacionales de la comuna.

La ceremonia de inauguración de TUWUN se realizará el día martes 4 de septiembre, desde las 19:00 horas, en la Sala de Teatro del Centro Cultural Municipal, donde se darán a conocer las actividades enmarcadas en esta tercera versión. Durante la actividad se estrenará el documental «Kawsak Sacha, La Canoa de la Vida», del realizador Eriberto Gualinga, del pueblo Kichwa Sarayaku (Ecuador). Cerrando la jornada con la presentación de la cantautora Mapuche Anahí Mariluan, de Bariloche, Puelmapu (Argentina).

La muestra central de TUWUN cuenta con una variada programación de cortometrajes y largometrajes de ficción, animación y documental, que se exhibirán los días 4, 5, 6 y 7 de septiembre, en la Sala de Teatro del Centro Cultural Municipal (ubicado en calle Prat 738); en el Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu (ubicado en la intersección de las calles Pedro de Valdivia y Julio Zegers); con actividades en la Pontificia Universidad Católica de Chile, campus Villarrica (ubicada en calle O’Higgins 501) y en otros centros educacionales de la comuna.

La programación se presentará en distintos bloques, enfocados tanto en un público general, como en públicos más específicos, donde habrá, por ejemplo, obras programadas especialmente para un público infantil y juvenil. También habrá un bloque enfocado en el Día Internacional de la Mujer Indígena, organizado en conjunto con el Departamento de Pueblos Originarios de la Municipalidad. En la Universidad Católica, en tanto, se presentará una programación temática de “Patrimonio” y “Cultura y Lengua”, enfocada en estudiantes y docentes de esta casa de estudios, participantes de cursos que buscan contribuir al reconocimiento de la pluralidad cultural y lingüística.

Cada bloque de la programación incluirá presentaciones de las obras participantes por parte de sus realizadores/as y protagonistas, además de espacios de diálogo participativo, formación y mediación, facilitados por parte del equipo de TUWUN.

Muestra Itinerante de TUWUN

Una vez concluida la muestra central de TUWUN en Villarrica, durante el mes de septiembre, comenzará la Muestra Itinerante, que recorrerá diversos espacios del Wallmapu (territorio Mapuche), como comunidades, escuelas y centros culturales de localidades de las regiones del Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos – Ngulumapu (Chile). Con extensión de actividades durante la temporada de verano de 2019 y hasta el mes de junio, donde para el pueblo Mapuche culmina el ciclo y comienza nuevamente con la celebración del Wiñoy Tripantu (año nuevo Mapuche). También se replicarán actividades en Neuquén y Bariloche, en Puelmapu (Argentina), parte del territorio ancestral Mapuche (Wallmapu).

Esta muestra se realiza con el objetivo de llevar películas representativas de diversos pueblos indígenas a un público amplio y diverso, del ámbito urbano y rural, acompañadas de actividades de formación y mediación, dado que las obras participantes de TUWUN representan lo más reciente e importante de la escena internacional del Cine Indígena, para ser exhibidas en espacios culturales, tanto de grandes ciudades, como de localidades que generalmente tienen dificultad de acceso al cine por estar alejadas de los grandes centros urbanos.

En cada espacio donde se presente la muestra itinerante de TUWUN, una vez concluida la exhibición, se realizará un Nvtram, es decir, un espacio participativo de conversación, formación y mediación en torno al cine con identidad, a los temas abordados en las películas, a los procesos de producción cinematográfica y a los objetivos de la muestra.

TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, es coordinada y producida por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, con el patrocinio del Centro Cultural Municipal y la Ilustre Municipalidad de Villarrica, la Asociación Wenteche Mapu y el Parlamento Mapuche de Koz Koz.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace