Categorías: Opinion

Mujer y el deporte

Aldo Osorio Poblete

Director Escuela Ciencias del Deporte y Actividad Física UST Temuco

Leyendo artículos en prensa y repasando algunos documentos, pensé en lo difícil que fue para la mujer ser incorporada en el mundo del deporte, pensar, que antiguamente verlas a ellas, “las del sexo débil” corriendo por las calles o participando en eventos deportivos era una aberración, ya que sólo los hombres podían participar de estos eventos.

El ejemplo más claro que recuerdo es el de Kathrine Switzer, una estudiante de periodismo, que con tan solo 20 años hizo historia en 1967 al convertirse en la primera mujer en correr oficialmente el Maratón de Boston. ¡Lo hizo! Pero disfrazada de hombre, hasta que la reconocieron y la expulsaron de la vía pública. Ese hecho mostró la cara más fea del sexismo en el deporte.

Hoy pienso en nuestro país y veo que en el alto rendimiento se ve notoriamente una población femenina con destacadas representantes, en donde se puede destacar a nuestra pequeña gigante del triatlón, Bárbara Riveros; Natalia Ducó en Atletismo; las hermanas penquistas Melita y Antonia Abraham en el remo; no puedo no dejar de nombrar a Kristel Köbrich, quien por tantos años nos ha brindado satisfacciones como representante mundial de la natación chilena; veo en televisión que la velocista Isidora Jimenez es rostro de destacadas marcas de la industria del retail, ya que combina la belleza y delicadeza femenina, empoderada del espíritu deportivo. Lo propio está haciendo hoy la Selección Chilena de Fútbol, quienes va en búsqueda de un sueño continental, la Copa América Femenina – Chile 2018.

La fortaleza femenina que está presente en nuestra Araucanía se destaca a Mariana García en el lanzamiento del martillo, quien hoy por hoy bate todos los records nacionales y sudamericanos en su categoría, así como la joven promesa de la natación regional (Lautaro) Evaluna Klenner, quien se proyecta a ser la mejor nadadora del país y la gimnasta de 17 años Javiera Rubilar, quien será representante chilena en los próximos juegos Odesur.

Por otro lado, mencionar que, en las últimas elecciones parlamentarias de Chile, se escogió a una ex atleta maratonista para el parlamento, ella ha sido la mujer con más representaciones olímpicas de nuestro país, Erika Olivera, hoy flamante Diputada de la República y como no nombrar a la Ministra del Deporte Pauline Kantor, destacada mujer que aceptó desempeñarse en el cargo, un gran desafío.

Ellas se preparan con todo para celebrar este viernes 6 de abril el Día Mundial Del Deporte y la Actividad Física.

¡Vamos con todo, Chile se mueve!

Editor

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

22 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

60 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

3 horas hace