Categorías: Medioambiente

Municipio de Pucón solicita restringir permisos de embarcación por impacto ambiental en el Lago Villarrica

La medida busca ordenar y establecer la capacidad real de carga que puede soportar las aguas del balneario lacustre.

Restringir los permisos de embarcaciones a motor es parte de la siguiente labor preventiva que desarrollará la Municipalidad de Pucón, luego que el jueves pasado haya enviado una carta dirigida al Capitán de Puerto Lago Villarrica, Héctor Salgado, para solicitar la restricción de los permisos y ejecutar un trabajado mancomunado que permita ordenar y establecer la capacidad real de carga que puede soportar el balneario lacustre.

La acción también busca determinar nuevas áreas distintas al sector de La Poza para la instalación de marinas que alberguen las embarcaciones, permitiendo con ello proteger humedales, flora y fauna que allí conviven con las distintas actividades autorizadas por Capitanía de Puerto.

“De acuerdo a las diversas intervenciones que ha sufrido el borde lago, vemos con precaución que prontamente deberemos enfrentar una saturación del mismo, generando efectos que podrían ser irreversibles en el tiempo. Es así que para el municipio es de vital importancia contar con todas las medidas necesarias que permitan mitigar los efectos nocivos generados tanto por las embarcaciones como así por las marinas de los complejos habitacionales que se encuentran en el sector de La Poza”, argumentó Carlos Barra, alcalde de Pucón.

Respaldo

La solicitud se fundamenta en el Decreto N°449 del año 1977, el que crea el Área de Protección “Lago Villarrica”; la Declaración Zona de Interés Turístico (Zoit), Decreto N°389 de mayo de 2017; y el Decreto N°19 de fecha 16 de octubre de 2013 del Ministerio del Medio Ambiente que establece la Norma Secundaria, y de acuerdo a los resultados de las “Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas Superficiales de la Cuenca del Lago Villarrica”, de enero 2016 de dicha cartera ministerial.

“Según las normas, los parámetros de nitrógeno, fósforo y clorofila “a” han superado los niveles, por ende el Lago Villarrica presenta una contaminación ambiental, cuyos parámetros se superan en la temporada estival”, precisó Evelyn Silva, directora de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma) Municipal.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace