Categorías: Comunas

Municipio de Temuco graduó a su primera camada de perros de asistencia

A través de una significativa ceremonia y después de un largo proceso de acoplamiento, el Municipio de Temuco, a través de su Escuela de Perros de Asistencia, graduó a la primera camada de perros, entregando oficialmente cuatro canes a sus familias beneficiarias.

Se trata de cuatro labradores retriever, Antú, Alira, Afro y Andes, que desde hoy acompañarán a tres niños y un adulto en situación de discapacidad, brindándoles no sólo ayuda a sus nuevos usuarios, sino también mayor independencia y autoestima.

En la ceremonia de graduación el Alcalde Miguel Becker señaló que “hoy es un día de mucha emotividad. Aquí hay cuatro familias a las que les ha cambiado la vida, estos perros ya habían estado en cada uno de estos hogares y es así como los testimonios lo dejan en claro, ya que estos perros están mejorando la calidad de vida de estas personas, así que estamos muy contentos. Somos el único Municipio en Chile que hace este trabajo, tenemos un especial cariño por los perros, son de una ayuda tremenda para estas familias”.

Además, el jefe comunal agregó que “como Municipio recibimos cada dos años aproximadamente a cuatro perros, es una baja cantidad, pero para estas cuatro familias, a las que hoy les hemos entregado definitivamente su perro, es un gran momento y un gran cambio en sus vidas”, recalcó.

Por último, Becker informó que en los próximos meses egresarán cuatro nuevos perros de asistencia y que ya se está preparando a la tercera camada.

En tanto, Marcelo Colomera, uno de los beneficiarios y compañero del labrador Antú, a quien tiene hace dos años, dijo que “la primera fase fue de acoplamiento para conocer al perro y que él me conozca a mí. Después empieza el trabajo en la calle, casa, supermercados y distintos tipos de ambientes, para yo conocer las habilidades del perro y fomentar el acoplamiento y vínculo. Mi lesión es una tetraplejia, eso significa que yo desde el cuello hacia abajo tengo problemas, entonces si se cae algo al suelo yo no me puedo agachar a recogerlo y ahí el Antú hace la pega. También yo no puedo estar todo el día sentado, entonces cuando me acuesto y si necesito que prendan o apaguen la luz lo hace él, que lleve o traiga algo, abrir o cerrar puertas, que son cosas que para hacerlas antes tenía que pedir ayuda, entonces me ha dado un nivel de independencia, que es lo que todos buscamos”, indicó Colomera.

Importante es destacar que la Escuela de Perros de Asistencia ha trabajado en la formación de los canes con entrenadores certificados internacionalmente y médicos veterinarios de la Unidad de Medio Ambiente para ofrecer perros de asistencia certificados por la Fundación Bocalan Confiar, quiénes acompañaron todos los procesos para cumplir estándares de alta calidad en el marco de la Assistance Dogs International.

Iniciativa pionera a nivel nacional

La Escuela de Perros de Asistencia de la Municipalidad de Temuco es una iniciativa pionera a nivel nacional, que fue creada el 2013 por la Unidad de Medio Ambiente para promover la autonomía e independencia de personas en situación de discapacidad a través de la entrega de canes certificados.

Los perros de asistencia son considerados una ayuda técnica para las personas en situación de discapacidad, transformándose en un recurso de integración con un gran valor agregado e innovación.

Cabe destacar, que la ley reconoce a este tipo de perros como herramientas técnicas con derechos de accesibilidad en todo tipo de establecimientos de acceso público, ya sean públicos o privados, así como a cualquier medio de transporte sin costo adicional.

Quienes estén interesados en postular a un perro de asistencia, deben tomar contacto con la encargada del proyecto, Carolina Ramos, a su correo electrónico cramos@temuco.cl o llamando al 2973 451, 2973 459 o 2973 848.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace