Presentan libro que recopila la historia de los Capuchinos en Padre Las Casas

La iniciativa recibió el financiamiento del Gobierno Regional, a través del FNDR.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, asistió a la ceremonia de presentación del libro Historias de los Capuchinos en Padre las Casas, que se realizó en el Centro Cultural de la comuna. El lanzamiento contó también con la presencia de autoridades locales, entre ellas, el concejal Raúl Henríquez, representantes de la congregación capuchina y la comunidad padrelascasina, en total cerca de cien personas.

La seremi Mariela Silva, quien asistió en representación del intendente Luis Mayol, valoró la publicación de este libro, subrayando que “reúne una parte importante de la historia de nuestra comuna. Siempre he pensado en la necesidad de mostrar el rol de la congregación de los Capuchinos en Padre Las Casas y, a través de este libro, la comunidad cristiana cumple con el sueño de darle el sitial y la relevancia a la obra de los Capuchinos en ese tiempo en la localidad de Padre Las Casas y hoy en la comuna de Padre Las Casas; reconociendo  en ello un patrimonio cultural, que es uno de los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del FNDR y ejecutado por la Corporación para el desarrollo de Padre Las Casas, agrupación sin fines de lucro, formada por residentes de la comuna, con el fin de aportar al desarrollo de ésta.  Waldo Silva, presidente de esta entidad, expresó que «la iniciativa tiene como objetivo reconocer y difundir la obra de la Congregación de los Hermanos Capuchinos en la comuna de Padre Las Casas. Y considera principalmente la elaboración de un libro, que a través de un proceso investigativo  ha intentado plasmar la importancia de esta congregación en la formación y desarrollo de la comuna».

Durante la actividad se entregó a los asistentes ejemplares del libro, el que también estará disponible en la biblioteca municipal y colegios locales. En el centro cultural, se presenta  una exposición de fotografías relacionadas con el tema que estará abierta al público alrededor de  un mes.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

2 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

9 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

12 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace