Categorías: Educación

Feria de las ciencias reunirá a jóvenes científicos en la Autónoma

El plazo de inscripción para la quinta feria Inter – Ciencias cierra el próximo 17 de agosto

Todos los estudiantes de La Araucanía están invitados a participar en el concurso Inter – Ciencias: “Conjugando las ciencias”, tradicional feria científica organizada por el Liceo Camilo Henríquez que en esta quinta versión se realizará en la Universidad Autónoma de Chile.

La iniciativa busca divulgar la Ciencia entre los jóvenes a través del desarrollo de proyectos basados en el método científico, en las áreas de biología, física y química, aumentando su experiencia y conocimiento en estos campos, junto con probar sus facultades frente a un público y jueces.

Según explicó María Jesús Castillo, presidenta de la comisión organizadora del evento, la convocatoria es para quienes cursen entre octavo básico y cuarto medio en cualquier establecimiento de la región.

“Pueden inscribirse hasta el 17 de agosto y no existe un máximo de grupos por colegios, todos pueden hacerlo y luego ver si fueron seleccionados el día 18 del mismo mes. Posteriormente la feria se realizará el 25 y 26 de septiembre, días en que se realizará una exposición abierta al público y cada uno de los investigadores deberá defender su trabajo ante un jurado, en condiciones similares a una disertación”, afirmó.

Mientras que Carolina Lleuful, profesora del Liceo Camilo Henríquez y coordinadora de certamen 2018 manifestó que es muy importante que los colegios participen en esta feria para “estimular el desarrollo en la parte práctica de las ciencias que muchas veces está muy alejada del aula y que los niños puedan palpar, lograr ver y sentir qué es verdaderamente la ciencia”.

CLASES PARA LOS PROFESORES

Manuel Castillo, director de carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Autónoma, sostuvo que desarrollar esta iniciativa en conjunto es muy importante para la universidad “pues se relaciona directamente con la investigación y la ciencia, aspecto prioritario para nosotros porque es la base para construir el conocimiento”.

Agregó que en esta ocasión la casa de estudios ha decidido realizar un “curso gratuito a los profesores que participen de la feria con sus grupos, el cual será dictado por académicos con el grado de PhD en las áreas de física, química y biología, quienes pertenecen al programa Teaching en Chile de nuestra universidad”.

Las inscripciones para esta quinta versión de Inter- Ciencias cierran el próximo 17 de agosto y las bases del concurso las pueden encontrar en el siguiente link::http://www.lchtemuco.cl/lcht/2018/06/18/concurso-inter-ciencias-v-abrio-su-convocatoria-2018/

prensa

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

4 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace