Categorías: Comunas

Pitrufquén pone en marcha plan de seguridad comunal

30 millones de pesos es el total de la inversión que permite implementar el primer vehículo de patrullaje preventivo para la comuna.

Ante la presencia de autoridades locales, regionales y dirigentes vecinales, se realizó, en la Municipalidad de Pitrufquén, el lanzamiento del proyecto patrullaje preventivo “Por un Pitufquén más Seguro” iniciativa financiada con recursos públicos a través del fondo nacional de seguridad pública. La comuna fue beneficiada con 30 millones de pesos tras la adjudicación de estos fondos durante el año 2017 y que son parte del compromiso que ha asumido el municipio para con la prevención y el control del delito y la violencia en Pitrufquén.

El plan “Por un Pitrufquén más Seguro” tiene como objetivo contribuir a mejorar la percepción de seguridad de los habitantes, a través de un sistema de patrullaje preventivo, próximo y cercano a la comunidad, acciones coordinadas por la dirección de seguridad pública municipal. Es por esta razón, que la inversión se destinó a la implementación de un vehículo de patrullaje, un dron y una bicicleta para vigilancia, como también, para personal a cargo de la prevención de delitos.

El alcalde de Pitrufquén Jorge Jaramillo, catalogó como un tremendo avance para la comuna la implementación del nuevo plan de seguridad. “Esto es histórico, este es un compromiso que yo asumí cuando era candidato y que hoy día estamos cumpliendo, poder contar con un vehículo de seguridad pública municipal de prevención. Nuestro primer vehículo de seguridad ciudadana nos dará la posibilidad de generar una coordinación con las policías, juntas de vecinos y organizaciones”, expresó el edil.

Por su parte, la coordinadora regional de seguridad pública se manifestó muy contenta con la materialización del proyecto. “Como subsecretaria de prevención del delito, estamos muy contentos de haber financiado este vehículo. Agradecer las gestiones del alcalde Jaramillo que fue insistente, que viajó a Santiago hasta que logró conseguir su objetivo, que es poner más herramientas a disposición de la ciudadanía”, dijo Claudia Tapia.

“Esto viene a complementar lo que ya existe, la comunidad pide y exige más prevención, el municipio va a cooperar una enormidad sobre todo para el abigeato en el campo que es terrible. Al recorrer al pasar la camioneta por la primera, segunda, tercera faja Comuy. Los delincuentes se van a dar cuenta que ya no es tan fácil robar.” Manifestó Raúl Cuevas, presidente de la unión comunal de JJ.VV rural de Pitrufquén.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

35 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

50 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace