Categorías: Comunas

Municipio de Pucón recibe $50 millones para la ejecución del proyecto “Patrullaje Preventivo”

El plan de trabajo contempla vehículos de apoyo y un equipo técnico que reforzará la prevención ciudadana en sectores urbanos y rurales.

Hasta la comuna de Renca, en Santiago, arribó este martes el director de la Dirección de Seguridad Pública (Disep) de la Municipalidad de Pucón, Ignacio Quiroz, para recibir en manos de la Presidenta Michelle Bachelet los montos para el proyecto Patrullaje Preventivo, postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública, donde sólo 80 ciudades del país se lo adjudicaron.

“Nuestra comuna resultó ganadora con un monto de 50 millones de pesos, los cuales serán implementados en vehículos de seguridad ciudadana, personal técnico, (el cual estará conectado con las cámaras de vigilancia) y creación de la nueva Oficina de Seguridad Ciudadana”, detalló Quiroz.

La iniciativa responde como una necesidad de atender a los ciudadanos y ser, además, un complemento en la labor preventiva y disuasiva de las policías en Pucón, según explicó el jefe comunal, Carlos Barra.

“Es un gran logro lo que estamos haciendo como municipio, apoyando las labores preventivas y educativas para fortalecer los factores protectores en la ciudad. Finalmente, esto ayudará en la protección de nuestros vecinos y los turistas que arriben a la comuna”, dijo el alcalde.

Anabelly González será la coordinadora municipal de Patrullaje Preventivo de Seguridad Pública, quien tendrá la misión de ejecutar un trabajo comunitario. “Este proyecto busca mejorar la sensación de seguridad tanto de la ciudadanía estable como de su población flotante en temporada estival. Además, cuenta con dos frentes: obtención de vehículos en terreno, haciendo difusión y prevención en temas de seguridad. Y por otro lado, un fuerte trabajo a nivel comunitario con todas las organizaciones sociales, para que ellos sean gestores en sus propias acciones preventivas”.

La ejecución del trabajo está estipulado para el mes de diciembre, el cual incluirá participación de las policías y programas municipales tales como: Senda Previene, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), Salud y Educación.

Editor

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

37 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

18 horas hace