Categorías: Educación

Poeta Raúl Zurita recibe Doctor Honoris Causa otorgado por la UFRO

En una ceremonia encabezada por el rector Sergio Bravo, se entregó la máxima distinción que puede conceder una universidad y que representa lo más preciado de su esencia.

Reconociendo la vastedad de su trayectoria literaria reconocida a nivel nacional e internacional, y sellando un camino de estrecha amistad que se inició hace más 30 años, la Universidad de La Frontera invistió como Doctor Honoris Causa al poeta chileno Raúl Zurita Canessa.

En una ceremonia desarrollada en el Aula Magna Institucional, la comunidad universitaria junto a autoridades locales, estudiantes y público en general, presenció el instante en que el poeta recibió la máxima distinción que puede conceder una universidad y que representa lo más preciado de su esencia.

“Estoy muy conmovido por esta distinción que inmerecidamente recibo, pero que tiene que ver profundamente con la vida. Estuve hace 30 años acá y me emociona y sobrecoge, en cierto sentido, que algunas cosas perduran. A pesar de todo el olvido, algunas cosas perduran, la poesía perdura”, expresó un emocionado Raúl Zurita tras recibir la distinción otorgada por la UFRO.

“La Universidad de La Frontera siente una enorme satisfacción de otorgar a Raúl Zurita la distinción Doctor Honoris Causa. Su obra ha expandido notablemente las fronteras de la poesía y del arte, conformando un legado que tenemos la fortuna de disfrutar en su presencia y que, con seguridad, continuará inspirando a las generaciones que nos sucedan”, indicó el rector Sergio Bravo Escobar.

LAZO
Raúl Zurita y la Universidad de La Frontera generaron un fuerte lazo que surgió en 1988, cuando el poeta se trasladó a esta casa de estudios para ejercer labores académicas, las que retomaría en 1990 en vinculación con el Departamento de Lenguas y Literatura de la época.

En su estadía en esta casa de estudios superiores, Raúl Zurita sembró amistad y talento, despertando inquietudes artísticas y templando ideales. En la UFRO el poeta dictó clases, conferencias en localidades y establecimientos educacionales, clases magistrales, participó en talleres creativos, encuentros culturales e incentivó la creación de escritores jóvenes.

“Durante ese tiempo fue uno más de nosotros, compartió y vivió nuestros anhelos y nuestros ideales de universidad. Se inscribió en nuestra historia, aportando un hito que nos acompañará por siempre y que hermanará su obra y su figura humana con nuestra mejor tradición universitaria”, sostuvo Roberto Raya, director de Bibliotecas y Recursos de la Información.

Su paso por la UFRO en 1988 tuvo un capítulo especial, marcado por su relación con los escritores mapuche Leonel Lienlaf y Elicura Chihuailaf, quienes hoy gozan de gran reconocimiento nacional e internacional.

“Me quedo con el recuerdo de la gente que conocí, de secretarias, de profesores, de poetas mapuches, amigos hasta el día de hoy, muchas cosas. Yo estaba vetado de toda institución académica durante la dictadura y el rector de ese entonces, Heinrich Von Baer, me acogió en esta Universidad y ese gesto no lo olvidaré nunca”, agregó Raúl Zurita.

“Raúl Zurita estuvo haciendo una pasantía hace más de 30 años. Allí, él pudo conocer las venas de la poesía mapuche en esta región, pudo comprender la composición cultural, las contradicciones de la historia y pudo aprender a través de poetas jóvenes mapuche, qué es lo que significa el paisaje y el mundo en esta cultura”, indicó por su parte, el vicerrector académico, Rubén Leal.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace