Categorías: Actualidad

Primera Dama realizó su primera visita a regiones en Loncoche

En la oportunidad, visitó un centro de atención a adultos mayores y sostuvo encuentro con más de 300 vecinos de la comuna.

En una apretada agenda dedicada a la población de mayor edad, la primera dama Cecilia Morel visitó la región de La Araucanía, donde escogió la comuna de Loncoche para realizar sus actividades en la que fue si primera visita a regiones al cumplirse un mes desde que el Presidente Sebastián Piñera asumiera el mando el 11 de marzo.

Fue así como llegó primeramente al Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) “Los Copihues”, de dependencia del SENAMA y administrado por el municipio local, en donde pudo compartir con los abuelitos que viven ahí y conoció la experiencia de vinculación que se ha establecido entre alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna y de los jardines dependientes de la Fundación Integra con los residentes del establecimiento. Con posterioridad se dirigió al gimnasio municipal de la comuna, donde sostuvo un multitudinario encuentro con más de 300 adultos mayores de la comuna, refiriéndose en la oportunidad a la importancia de la visita, y la prioridad que los adultos mayores tendrán en el gobierno del Presidente Piñera.

“Loncoche tiene un simbolismo muy importante, porque es la primera ciudad amigable de Chile para el adulto mayor declarada por la OMS, y es un ejemplo en el mundo. Nosotros estamos en el tema del adulto mayor, y yo represento al Presidente en este tema y también a los adultos mayores, para que sus necesidades las tengamos puestas en la prioridad que el Presidente Piñera, mi marido, le está dando a la tercera y cuarta edad que viene por delante”, señaló Cecilia Morel.

Además, fue enfática en señalar el especial rol que La Araucanía tiene dentro de las prioridades gubernamentales, destacando los esfuerzos que se están haciendo para mejorar los precarios índices con que hoy cuenta esta zona del país. «Creo que el sólo hecho de haber escogido a La Araucanía y a Loncoche es una manera de decir lo importante que es para nosotros esta región, estando muy pendientes de su desarrollo, sus carencias y sus necesidades. Queremos levantar a esta región, que sabemos es la más pobre de Chile y la que tiene mayores potenciales para el progreso. Por eso es que queremos hacer un plan especial para La Araucanía, el que en 6 meses más lo va a tener listo el intendente Luis Mayol para presentarlo, pero también porque queremos mostrar a La Araucanía en toda su belleza, en su riqueza y en su paz”, finalizó la primera dama.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

5 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

13 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

31 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

34 minutos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

36 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 hora hace