Categorías: Educación

Profesores de Escuela Artística Armando Dufey se capacitan en didáctica con académicos UFRO​​​​​​​​

Talleres de actualización en didáctica fueron destinados a profesores con y sin formación docente del establecimiento, quienes en módulos personalizados trabajaron bajo la guía de los académicos de la Escuela de Pedagogía en torno a formación ciudadana, educación física, matemática, inglés y ciencias.

En dependencias de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc se desarrolló la jornada de talleres de didáctica destinado a sus profesores con y sin formación docente, actividad desarrollada íntegramente por lo académicos de la Escuela de Pedagogía de la UFRO, quienes a través de módulos personalizados, fortalecieron las competencias de los docentes de este establecimiento en las temáticas de formación ciudadana, educación física, matemática, inglés y ciencias.

Para la coordinadora de prácticas iniciales e intermedias de la Escuela de Pedagogía Paola Bravo, establece que “estas iniciativas se enmarcan dentro de las actividades de apoyo a los establecimientos educacionales en diversos temas que la unidad de prácticas profesionales de la Universidad de La Frontera tiene contemplado, así como la retribución que desde ésta unidad se realiza a los profesores/as que trabajan en la Formación Inicial Docente con nuestros estudiantes, fortaleciendo lazos de comunicación y de trabajo entre ambas instituciones” señaló la profesional.

Por su parte, Patricia Isabel Campos, subdirectora de aprendizaje de la Escuela Artística Armando Dufey, señaló que como institución se encuentran muy agradecidos por la materialización de estas actividades, las que fueron diseñadas específicamente para suplir las demandas detectadas al interior de la escuela, “nosotros siempre buscamos apoyo desde la academia. Es una necesidad de todo colegio el perfeccionar a sus profesores y mejorar las prácticas en función de aquellas cosas que ellos requieran o que nosotros detectemos. Esta vez fueron las didácticas, ya que nuestros profesores tienen poco tiempo para su perfeccionamiento y muchas veces, a pesar de que lo tengan, éste no es pertinente, por lo que quisimos trabajar los requerimientos de los profesores pero bien dirigidos, lo que fue realizado por la UFRO” destacó Campos.

Esta jornada se enmarca dentro de las actividades realizadas por la REDEC, Red de Establecimientos Educacionales que aglutina a más de medio centenar de escuelas y colegios de la región de La Araucanía, los que trabajan coordinados por la Escuela de Pedagogía para fortalecer el ejercicio de la profesión docente en el sur del país.

Fortaleciendo capacidades docentes

De esta forma, los académicos de la Escuela de Pedagogía dirigieron sus esfuerzos para trabajar con profesores de todos los niveles (enseñanza pre-básica, básica y media) y de ambos currículum (científico-humanista y artístico) con los que cuenta la Escuela Artística Armando Dufey, realizando módulos tanto para sus profesores con y sin formación pedagógica, entre los que destaca el taller “RPAcción” de matemática con la profesora Elizabeth Henríquez, “Formación Ciudadana” a cargo del profesor Fernando Herrera y “Los fines que persigue la Educación en Chile y conceptualización de las principales Teorías o Corrientes Pedagógicas Contemporáneas”, taller destinado a profesores no pedagogos a cargo de la académica Jacqueline Viveros, entre otros.

Al respecto, Patricia Campos señaló que “si bien ellos no tienen la formación pedagógica, poseen la formación artística, pero están en un contexto de escuela, por lo que nos preocupamos de que el acto educativo que ellos realizan lo hagan de la mejor forma posible” señaló la subdirectora de aprendizaje de la Escuela Artística Armando Dufey.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace