Categorías: Política y Economía

Programa impulsa implementación de soluciones en logística para el desarrollo de la zona centro sur Maule- Los Lagos

Para analizar las soluciones en logística que disminuyen las brechas y potenciar la competitividad en el comercio internacional, se realizó el jueves pasado, en Temuco, el Consejo Directivo del PEM Logístico Centro Sur, de Transforma CORFO, en el Centro de Eventos Alto Portales.

La actividad contó con la presencia de los seremi de Economía, Francisco López, seremi de Hacienda, Patrick Dungan y Ricardo Rojas, director de CORFO Araucanía, además de autoridades vinculadas a infraestructura, logística y exportaciones de la zona centro sur de nuestro país.

“Este programa estratégico de logística del Maule a Los Lagos, se debe proyectar de la mejor forma posible, para lo cual esta reunión en Araucanía es una señal muy favorable, para alcanzar los objetivos de: bajar los costos, en un 2,4 por ciento al 2021, reducir los tiempos de exportación y aumentar el volumen de cargas al 2026, que implica 6,4 millones de toneladas, lo que es una tremenda meta, que implica el compromiso de todos”, indicó Rojas, director de CORFO Araucanía.

Durante el Consejo Directivo, se revisaron propuestas de trabajo de las áreas de: infraestructura y transporte multimodal, emprendimiento, innovación y programas de formación de capital humano, asociados a este sector estratégico de la economía global.

Al respecto, el seremi de Economía señaló: “Hoy tenemos un plan que se llama “Plan Impulso Araucanía” una de sus temáticas cómo mejorar la red logística y de transporte en nuestra región. Uno de los proyectos es el trasporte Bioceánico desde Bahía Blanca pasando por nuestro paso Pino Hachado, de tal forma que tenemos que ver cómo mejorar nuestros accesos, nuestras Aduanas, que poseen gran potencial para el tráfico vial entre ambos países, por su baja altura, muy importantes para el transporte, de frutas, berries. Por tanto, la coordinación público- privada, y el aporte académico del programa PEM Logístico Centro Sur, nos parece muy relevante para el desarrollo logístico regional”.

“No estamos solos y la red logística debe abrirse en la conectividad con las otras regiones y con Argentina, hacia nuevos mercados, en especial al sector de Neuquén, en este caso la creación de bloques como apoya este programa es fundamental”, agregó Patrick Dungan, seremi de Hacienda de Araucanía.

Además, durante el Comité Gestor de Gestión y Desarrollo, Inteligencia de Negocios y Capital Social, presentó su plan de trabajo la empresa consultora “New Value”, la cual se adjudicó los Estudio de Apalancamiento Privado y Atracción de Cargas, ambos con el objetivo de profundizar en la solución de brechas asociadas a problemáticas de la logística.

Durante este mes, el programa PEM Logístico Centro Sur, adjudicó sus Licitaciones 2018, por tanto en esta actividad presentaron sus propuestas de trabajo para este año, los proyectos: Nodos Intermodales Etapa 2 y proyecto de Fortalecimiento de las Mesas de Comercio Exterior.

Este programa, considera además iniciativas de capacitación e innovación que apoyan los procesos logísticos modernos y que constituyen aportes necesarios en la industria logística moderna que debe ir al compás de la industria logística mundial.

Dentro del marco de este Consejo Directivo, se presentó también, la empresa de transporte terrestre internacional, “Mil Rutas”, con su gerente Emilio Roa, quienes desarrollan el Profo Logística y Transporte Araucanía, con recursos CORFO y agenciado por Copeval S.A.

Cabe destacar que este programa, intermediado por Codesser, y que se encuentra en su segundo año de implementación sostiene reuniones mensuales en las distintas regiones, del Maule a Los Lagos, que componen su Gobernanza, con un amplio compromiso de los sectores productivos asociados al transporte, la logística y el sector público que se relaciona con las exportaciones. Además de la participación activa de cinco universidades que en forma constante, trabajan en las distintas líneas del programa, en función de la solución a las brechas identificadas.

Más informaciones en: www.pemlogisticosur.cl

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace