Categorías: Educación

Programas Habilidades para la Vida 1 y 2 realizan positivo balance en Villarrica

El Programa Habilidades para la Vida es ejecutado en Villarrica, a partir de un convenio establecido entre JUNAEB y el Municipio local y se orienta a disminuir los daños de salud mental, elevar el bienestar, competencias y habilidades personales, promoviendo estrategias de autocuidado y desarrollando habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar.

Es así, como en la comuna lacustre este Programa trabajó durante el año 2018, con 21 establecimientos educacionales, destacando las siguientes acciones.

Reuniones con encargados/as del Programa en cada Establecimiento Educacional: estos encuentros se llevaron a cabo con el objetivo central de coordinar las intervenciones del Programa y empoderar su rol, a partir de elementos teóricos y metodológicos que ofrece HpV.

Seminario comunal #EdúcameParaLaVida: “La Educación Emocional como camino hacia la Salud Mental en la escuela”, nace como respuesta a los requerimientos que se experimentaron a diario en las aulas de los distintos establecimientos educacionales HpV 1 y 2, lo que llevó al equipo ejecutor a fortalecer en las comunidades educativas, aspectos vinculados a la Educación Emocional y a la Salud Mental.

Conmemoración Día de la Salud Mental: Esta acción permitió informar a la comunidad sobre aspectos vinculados a la Salud Mental y a la vez, sobre los Programas Habilidades para la Vida 1 y 2, mediante el uso de los medios masivos de comunicación (radio, diarios y redes sociales).

Presentación del Sistema de Monitoreo de la Convivencia Escolar: Esta actividad tuvo como objetivo socializar este instrumento que buscó levantar información acerca de las fortalezas y debilidades de la gestión de la convivencia escolar al interior de la escuela, permitiendo a la comunidad educativa la toma de decisiones para la mejora de la convivencia basada en evidencias.

Cierre Comunal Programas Habilidades para la Vida 1 y 2: Con el objetivo central evaluar el año de ejecución de los programas Habilidades para la Vida 1 y 2, se desarrolló este evento, generando en los directores de diferentes establecimientos educativos un compromiso de trabajo para el año 2019. Junto con esto se les hizo entrega de un reconocimiento simbólico que representa el acuerdo que las Comunidades Educativas tienen con la Salud Mental.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

4 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

4 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

8 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

8 horas hace