Categorías: Cartas al Director

Protección de los humedales de Chile

Señor director:

El cambio climático y el calentamiento global, están entre las principales causas del desecamiento de varios humedales en Chile, deterioro que ha ido en aumento en los últimos años.

A ello se suma, el uso de sus aguas y suelos para la agricultura, la ganadería y la instalación de proyectos inmobiliarios, lo que ha modificado fuertemente la fisonomía del paisaje. Esto, porque muchas veces sus aguas son drenadas o el humedal se rellena, llegando a convertirse en un microbasural.

Pese a que contienen una rica biodiversidad, ayudan a regular el clima y amortiguan inundaciones, entre otros beneficios, sólo hace unas semanas el Gobierno presentó el Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, que en una primera etapa protegerá 40 humedales considerados prioritarios y equivalentes a 250 mil hectáreas, de las 4,5 millones que hay en el país. Para ello, la mayoría estará en la categoría de Santuario de la Naturaleza, Parque Nacional o Monumento Natural.

También se pueden considerar otras estrategias que aporten a la protección y prevengan el deterioro de los humedales. Una forma es implementando proyectos de restauración sustentable del paisaje, recuperándolos con plantaciones de flora y árboles nativos de bajo requerimiento hídrico. Asimismo, es fundamental controlar la ganadería y agricultura, delimitando con barreras la entrada de animales y cultivos en zonas de mayor diversidad ecológica.

Jadille Mussa

Académica Escuela de Arquitectura del Paisaje

Universidad Central de Chile

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: U. Central

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace