El equipo de proyecto liderado por Maria José Painen, cuenta con la participación de ilustradores, dibujantes, recopiladores culturales, programadores, pedagogos y la participación de la Tesoro Humano Vivo, Paula Painén.
El proyecto está recopilando y creando 6 libros interactivos con relatos ancestrales Mapuche (Epew), los cuales son recopilados, dibujados, ilustrados, traducidos y relatados a diferentes idiomas. Al finalizar el proceso, podrán ser encontrados de forma totalmente gratuita para toda la comunidad en la página web http://www.epewrupu.cl/. Con esto se espera que las escuelas puedan utilizar este material cultural y educativo, además de ser una vitrina cultural para personas de otros países.
La Directora del proyecto Maria Jose Painén expresa; “El proyecto busca abrir puertas para acceder al conocimiento y costumbres ancestrales de forma entretenida e innovadora, especialmente con los niños y niñas de la Región de La Araucanía. Entendiendo que la educación y la valoración de las características de interculturalidad de un territorio son los elementos básicos para construir el respeto y la justicia en una sociedad. Por lo mismo, dentro de la difusión cuentan las actividades en escuelas de Temuco, en que el epew y los elementos que en él se encuentran, sean el centro de reflexión, incluyendo también la oralidad como elemento esencial de la narración histórica de este tipo de relatos.”
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…