Categorías: Comunas

Proyecto Visión Ciudad abre consulta a toda la comunidad de Temuco y Padre Las Casas

Este proceso de participación y diálogo busca construir una visión compartida sobre el desarrollo de la ciudad en el futuro.

Se podrá participar a través de la página web www.visionciudad.cl y en buzones ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Durante las próximas tres semanas, todas las personas que vivan o tengan algún vínculo con la ciudad de Temuco – Padre Las Casas, y que sean mayores de 15 años, podrán entregar su opinión sobre cómo sueñan la ciudad a futuro.

Esta etapa de Consulta Abierta es parte del proyecto Visión Ciudad Temuco – Padre Las Casas, liderado por el Comisión Visión Ciudad, compuesta por la Ilustre Municipalidad de Temuco, la Ilustre Municipalidad de Padre Las Casas, la Cámara Chilena de la Construcción, Serviu Araucanía, Seremi de Transportes, Universidad de la Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad Autónoma, Corparaucanía y el Colegio de Arquitectos de Araucanía, que busca promover procesos de participación y diálogo para lograr acuerdos sobre el desarrollo urbano de la ciudad.

“Hoy estamos invitando a toda la comunidad a que construyamos una visión conjunta sobre cómo queremos que se desarrolle nuestra ciudad. La fuerza de nuestra visión ciudad depende de la fuerza de la participación que logremos, es por eso que esperamos que los ciudadanos se sumen de forma masiva y activa a participar”, señaló Fernando Daettwyler, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco.

En concreto, los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, y quienes estén vinculados con la ciudad,  podrán manifestar su opinión de forma remota, mediante la página web www.visionciudad.cl o presencial, a través de buzones dispuestos en diferentes lugares de la ciudad, tales como: Municipalidad de Temuco, Municipalidad de Padre Las Casas, Universidades parte de la comisión, entre otros.

Para el director regional del Serviu, Hugo Cruz, “ este instrumento es valioso puesto que nos permite recoger la mirada de ciudad desde los propios ciudadanos y de este modo desde lo público, privado y académico se busque trabajar en una construcción colectiva de como imaginamos y pensamos la ciudad. Como Serviu, nos sumamos a este tipo de iniciativas  para también recoger la mirada de las personas en el desarrollo de una política pública que nos permita unir la ciudad”.

“Creemos que la participación de la ciudadanía es fundamental para generar procesos sólidos y colaborativos, por eso la Universidad de La Frontera se ha comprometido a través del despliegue de más de 20 estudiantes voluntarios por distintos puntos de la ciudad, para fomentar la participación de todos los habitantes de Temuco y Padre Las Casas”, aseguró Leonardo Lleuful, Director de la Carrera de Construcción Civil de la Universidad de La Frontera.

El proyecto Visión Ciudad cuenta con tres instancias de participación clave. (1) La conformación de la Comisión Visión Ciudad, que está compuesto por diferentes instituciones cuya tarea será velar por el cumplimiento de los objetivos del proyecto, promoviendo las instancias de cohesión y articulación entre diferentes actores. (2) La Consulta Abierta, que hoy estamos abriendo y con la cual estamos invitando a toda la comunidad a identificar los desafíos de futuro de la ciudad y principales brechas para el desarrollo; y, por último, (3) un Diálogo Ciudad, instancia que convocará a expertos de los diferentes sectores de la comunidad para definir lineamientos estratégicos de desarrollo urbano.

Como resultado del proyecto Visión Ciudad, se espera contar con información relevante respecto al desarrollo urbano, por ejemplo, entender qué la identifica, sus dinámicas particulares, sus expectativas de futuro, así como también las brechas que las separan de ella, a fin de generar lineamientos estratégicos, que permitan potenciar el crecimiento de la ciudad en el mediano y largo plazo.

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

17 minutos hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

32 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

41 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

53 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

59 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

17 horas hace