Categorías: Política y Economía

Diputado René Saffirio presentó antecedentes pata conformar Comisión Investigadora de hechos que concluyeron en muerte de Camilo Catrillanca

El diputado independiente René Saffirio, con el apoyo de amplio grupo de diputados, presentó hoy martes a la Cámara de Diputados la creación de una Comisión Investigadora acerca de los acontecimientos que concluyeron con la muerte de Camilo Catrillanca.

Esta investigación incluirá todo lo relativo a la forma como el Ministerio del Interior y Carabineros están enfrentando la situación del conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

Además, incluirá la investigación de los recursos financieros, tecnológicos humanos, políticas de inteligencia y todas aquellas materias referidas a las políticas tanto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, como de Carabineros y PDI, pudiendo reunirse en cualquier lugar del territorio nacional.

La solicitud declara como sus fines:

1.-  Investigar todo lo relativo a la forma como el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Carabineros, están enfrentando la situación del conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche; determinando las responsabilidades políticas que correspondan.

2.-  Conocer sobre el proceso de formación institucional de los efectivos de Carabineros, en cuanto a la enseñanza o adoctrinamiento, respecto del conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.

3.- Indagar respecto de los recursos financieros, tecnológicos y humanos, destinados a las operaciones del denominado “Comando Jungla” en la región de la Araucanía.

4.- Conocer y evaluar las políticas o acciones de inteligencia en los procedimientos policiales en el marco del conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.

5.- Investigar las irregularidades en relación al operativo policial que terminó en la muerte de Camilo Catrillanca, como la destrucción de evidencias o medios de pruebas.

6.-  Investigar eventuales vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes, relacionadas con el conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.

7.- Recabar cualquier otro antecedente que pueda conducir al esclarecimiento tanto de los hechos señalados en la parte expositiva, como en los puntos referidos al mandato de la Comisión.

8.- Realizar sugerencias o propuestas de reformas que guarden relación con aportes en soluciones para abordar el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche.

Esta Comisión Especial Investigadora deberá rendir su informe a la Corporación en un plazo no superior a 120 días, y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

4 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

5 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

5 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

5 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

5 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

6 horas hace