Esta investigación incluirá todo lo relativo a la forma como el Ministerio del Interior y Carabineros están enfrentando la situación del conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.
Además, incluirá la investigación de los recursos financieros, tecnológicos humanos, políticas de inteligencia y todas aquellas materias referidas a las políticas tanto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, como de Carabineros y PDI, pudiendo reunirse en cualquier lugar del territorio nacional.
La solicitud declara como sus fines:
1.- Investigar todo lo relativo a la forma como el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y Carabineros, están enfrentando la situación del conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche; determinando las responsabilidades políticas que correspondan.
2.- Conocer sobre el proceso de formación institucional de los efectivos de Carabineros, en cuanto a la enseñanza o adoctrinamiento, respecto del conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.
3.- Indagar respecto de los recursos financieros, tecnológicos y humanos, destinados a las operaciones del denominado “Comando Jungla” en la región de la Araucanía.
4.- Conocer y evaluar las políticas o acciones de inteligencia en los procedimientos policiales en el marco del conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.
5.- Investigar las irregularidades en relación al operativo policial que terminó en la muerte de Camilo Catrillanca, como la destrucción de evidencias o medios de pruebas.
6.- Investigar eventuales vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes, relacionadas con el conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche.
7.- Recabar cualquier otro antecedente que pueda conducir al esclarecimiento tanto de los hechos señalados en la parte expositiva, como en los puntos referidos al mandato de la Comisión.
8.- Realizar sugerencias o propuestas de reformas que guarden relación con aportes en soluciones para abordar el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche.
Esta Comisión Especial Investigadora deberá rendir su informe a la Corporación en un plazo no superior a 120 días, y para el desempeño de su mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
Con actividades gratuitas dirigida a toda la familia, que incluyeron fútbol calle, Go karting, juegos…
La Región de La Araucanía registró un descenso en su tasa de desocupación, alcanzando un…
Un proyecto que transformará la vida comunitaria del sector Pedro de Valdivia con infraestructura deportiva…
El próximo viernes 5 de septiembre a las 19:00 horas se inaugurará, en Liquen Centro…
Villarrica se acerca cada vez más hacia un nuevo sistema de transporte que transformará el…
El próximo 3 de septiembre, en Pucón, se presentará oficialmente Forgotten, un proyecto desarrollado por…