Quintana advierte que eminente fallo adverso a Reforma Educacional es “un traje jurídico a la medida para seguir negociando con la educación”

En conferencia de prensa, junto al presidente del Senado, Carlos Montes, el parlamentario de La Araucanía, se refirió a la eventual votación a favor del Tribunal Constitucional para eliminar el artículo 63 de la reforma que, descartaba la participación de controladores de universidades, permitiendo de esta forma, “que los negociantes de la educación puedan seguir usufructuando de lo que es un derecho social”, sentenció Quintana.

“Creemos que aquí se estaría generando un traje jurídico a la medida del grupo Laureate y de los grandes grupos empresariales que quieren seguir haciendo negocio con la educación”.

Fueron las declaraciones entregadas por el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, en la conferencia de prensa ofrecida junto al presidente de la Cámara Alta, Carlos Montes, mostrando su preocupación ante el inminente fallo adverso del Tribunal Constitucional, como ha trascendido en medios de comunicación, respecto al proyecto de reforma a la educación superior, filtrándose que habría votos favorables para eliminar el artículo 63 que descartaba la participación de controladores de universidades con fines de lucro.

En ese sentido, el senador Jaime Quintana señaló que “nosotros quisiéramos fijar una posición como oposición de centro izquierda que está en el Senado, en relación a que, de consumarse este hecho, nosotros estaríamos retrocediendo a lo menos 10 años, en especial de movilizaciones estudiantiles”.

En la misma línea, el congresista expresó que “no fuimos los partidos quienes instalamos en el debate público la necesidad de una reforma educacional como la que acaba de terminar hace un par de meses, esto fue un proyecto social, estudiantil, que con mucha fuerza desde el 2011 en adelante pusieron en el debate”.

Asimismo, Quintana recordó que la ley en el año 1981, promulgada por Augusto Pinochet, señalaba que “no podía haber lucro en las universidades, y por lo tanto, lo que hicimos en esta materia, en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, fue buscar una herramienta eficaz para impedir que tuviésemos lucro en las universidades”.

El parlamentario de La Araucanía fue más allá y profundizó que “la gravedad de este hecho tiene que ver con que si se confirma este fallo adverso, lo que vamos a tener es una fuerte mutilación jurídica a la ley de educación superior que violenta un acuerdo político, y eso es preocupante”.

Por otra parte, el senador Jaime Quintana junto al senador Montes, hicieron un llamado al Mandatario a “respetar, porque la reforma no fue un tema de mayoría, aquí hubo una convicción expresada por el propio Presidente Piñera en campaña, ya sea porque se lo pidió el senador Ossandón o porque cambió de opinión o porque se formó convicción”.

Además, los congresistas en la ocasión expresaron que “ningún senador y parlamentario de Chile Vamos llevó el artículo 63, por ejemplo, al Tribunal Constitucional, por lo tanto, el Tribunal Constitucional está actuando por una petición de lobbistas de universidades, fundamentalmente por el grupo Laureate, dando la posibilidad a estos grupos de perforar la prohibición al lucro, retrocediendo al menos 10 años en esta materia”.

Finalmente, el senador de La Araucanía, agregó que esperarán una reacción del Presidente de La Republica, quien ha llamado a los acuerdos y que tiene una responsabilidad en un par de días más, al nombrar a un nuevo integrante del Tribunal Constitucional.

“El Presidente Piñera tiene una oportunidad para demostrar efectivamente que la voluntad de acuerdos es algo genuino, y nominar a una persona que no vaya a defender ideologías determinadas, sino que vaya a defender la Constitución. Si este fallo se concreta en los términos trascendidos, adquiere más fuerza una propuesta de Nueva Constitución que dote de mayor legitimidad al TC”, concluyó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace