Categorías: Medioambiente

SAG mantiene a raya a la avispa taladradora de la madera de pino

Principal plaga que afecta el sector forestal

Con el fin de mitigar el daño que causa el Sirex noctilio en las plantaciones de pino insigne, el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está llevando a cabo la inoculación de parcelas cebo con el nematodo Deladenus siricidicola, controlador biológico y enemigo natural, de la comúnmente conocida avispa taladradora de la madera del pino, principal plaga que afecta al sector forestal.

Maritza Schäfer, coordinadora regional forestal del SAG, precisó que, “las parcelas cebo son árboles de pino donados por silvicultores, que se debilitan con un herbicida, para al año siguiente realizar la inoculación con el nematodo Deladenus siricidicola, microorganismo que provoca la infertilidad del Sirex noctilio, atrofiando el aparato reproductivo de las de hembras, lo que conlleva a la postura de huevos infértiles”.

Por su parte, el director (S) SAG Araucanía, Lorens Devia, dijo que, “la inoculación de parcelas cebo tiene como fin contener la dispersión de esta plaga forestal. Esta medida precisó, se encuentra enmarcada en la labor permanente que realiza el SAG, a través del programa de vigilancia y control oficial del Sirex noctilio.

Por su parte, el seremi de Agricultura, René Araneda, destacó que, para esta temporada, el Servicio ha programado la inoculación de 2.650 árboles cebo distribuidos en toda la región. Los predios facilitados pertenecen a pequeños y medianos propietarios forestales de La Araucanía, con quienes el SAG trabaja en conjunto para implementar esta medida sanitaria. Además, esta labor se complementa con las inoculaciones que realizan las empresas forestales en sus propios rodales, puntualizó la autoridad regional.

Actualmente, Sirex noctilio es una de las principales plagas que afecta al sector forestal y está presente en nuestro país desde la región de Valparaíso hasta la de Aysén. El SAG definió un programa de control biológico que contempla el uso de un complejo de controladores biológicos entre los que se encuentra Deladenus siricidicola, el cual para este año se debería extender hasta fines de octubre, dependiendo de las condiciones climáticas, detalló Maritza Schäfer,

El Sirex noctilio o comúnmente denominado avispa taladradora de la madera del pino, es la principal plaga de las coníferas presente en el país y que amenaza a las plantaciones de pino insigne (Pinus radiata D. Don), especie que abastece gran parte de la industria forestal nacional. El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, declaró bajo control oficial al Sirex noctilio al detectarse por primera vez en el país el año 2001.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace