Categorías: Medioambiente

SAG mantiene a raya a la avispa taladradora de la madera de pino

Principal plaga que afecta el sector forestal

Con el fin de mitigar el daño que causa el Sirex noctilio en las plantaciones de pino insigne, el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está llevando a cabo la inoculación de parcelas cebo con el nematodo Deladenus siricidicola, controlador biológico y enemigo natural, de la comúnmente conocida avispa taladradora de la madera del pino, principal plaga que afecta al sector forestal.

Maritza Schäfer, coordinadora regional forestal del SAG, precisó que, “las parcelas cebo son árboles de pino donados por silvicultores, que se debilitan con un herbicida, para al año siguiente realizar la inoculación con el nematodo Deladenus siricidicola, microorganismo que provoca la infertilidad del Sirex noctilio, atrofiando el aparato reproductivo de las de hembras, lo que conlleva a la postura de huevos infértiles”.

Por su parte, el director (S) SAG Araucanía, Lorens Devia, dijo que, “la inoculación de parcelas cebo tiene como fin contener la dispersión de esta plaga forestal. Esta medida precisó, se encuentra enmarcada en la labor permanente que realiza el SAG, a través del programa de vigilancia y control oficial del Sirex noctilio.

Por su parte, el seremi de Agricultura, René Araneda, destacó que, para esta temporada, el Servicio ha programado la inoculación de 2.650 árboles cebo distribuidos en toda la región. Los predios facilitados pertenecen a pequeños y medianos propietarios forestales de La Araucanía, con quienes el SAG trabaja en conjunto para implementar esta medida sanitaria. Además, esta labor se complementa con las inoculaciones que realizan las empresas forestales en sus propios rodales, puntualizó la autoridad regional.

Actualmente, Sirex noctilio es una de las principales plagas que afecta al sector forestal y está presente en nuestro país desde la región de Valparaíso hasta la de Aysén. El SAG definió un programa de control biológico que contempla el uso de un complejo de controladores biológicos entre los que se encuentra Deladenus siricidicola, el cual para este año se debería extender hasta fines de octubre, dependiendo de las condiciones climáticas, detalló Maritza Schäfer,

El Sirex noctilio o comúnmente denominado avispa taladradora de la madera del pino, es la principal plaga de las coníferas presente en el país y que amenaza a las plantaciones de pino insigne (Pinus radiata D. Don), especie que abastece gran parte de la industria forestal nacional. El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, declaró bajo control oficial al Sirex noctilio al detectarse por primera vez en el país el año 2001.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

9 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

9 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

9 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

10 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

10 horas hace