Categorías: Actualidad

Se inician trámites para licitación de sistema nacional de sirenas de alerta de tsunami

El proyecto busca cubrir toda la costa nacional y fue presentado por la empresa Dominion SPA al Sistema Nacional de Concesiones de Obras Públicas, instancia que declaró “de interés público” esta iniciativa privada.

Con el objetivo de unificar el actual sistema de sirenas de alertas de tsunami existentes en el país e implementar esta tecnología en aquellas regiones que no cuentan con ella, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) dieron inicio formal a los estudios técnicos para la licitación -a  través del Sistema de Concesiones- de la construcción, instalación y mantenimiento de un Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis para toda la costa nacional.

La iniciativa fue presentada durante 2017 al Sistema Nacional de Concesiones de Obras Públicas por parte de la empresa española Dominion SPA. El proyecto consiste en la implementación de un sistema de alerta localizado en las costas chilenas, orientado a facilitar la evacuación de la población ante la ocurrencia de un terremoto con riesgo de tsunami. El sistema incluye los elementos necesarios para notificar  la alerta (aproximadamente 1.000 sirenas), un sistema de comunicación redundante y centros de control regional y central.

De acuerdo con estimaciones preliminares, el proyecto contempla una inversión de US$ 80 millones, mientras que el horizonte de concesión propuesto sería de 20 años.

La propuesta fue evaluada por el Consejo de Concesiones del MOP a fines del año pasado, instancia que recomendó declarar esta iniciativa privada como “de interés público”, proceso que culminó este miércoles 7 de marzo con la firma de la Declaración de Interés Público (DIP) por parte del Director General de Obras Públicas. Con este documento, la empresa inicia ahora la elaboración de estudios de prefactibilidad y de anteproyecto de ingeniería para llevar adelante esta iniciativa.

Desde ONEMI señalaron que este proyecto permitiría implementar, a través del mecanismo de concesiones, el sistema de sirenas en todo el borde costero nacional, de Arica a Punta Arenas, instalando esta tecnología en regiones que no cuentan con ella y, además, actualizando los equipos que están actualmente en funcionamiento en algunas ciudades del país. Hoy, las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins y Del Maule cuentan con sistemas de sirenas operadas por ONEMI.

De esta manera, tanto en los primeros análisis de esta iniciativa como en las evaluaciones futuras, ONEMI aporta al MOP la mirada técnica respecto de los requerimientos que deben considerarse en ella, evaluando los niveles de servicio propuesto y la oferta tecnológica y de desempeño del sistema. Una vez recibidos, analizados y aprobados los estudios de prefactibilidad y anteproyecto de ingeniería, el MOP puede llamar a licitación este proyecto.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace