Categorías: Comunas

Municipio de Pucón informa el sistema de comunicación de alarma en caso de emergencia

Para el Alcalde Carlos Barra, es de suma importancia que la comunidad este siempre informada, sobre las medidas a tomar en caso que ocurra una erupción volcánica, cuyas acciones están incorporadas dentro del plan de emergencia volcánica de Pucón.

Actualmente, en la comuna de Pucón se decretó por parte de la Onemi, alerta preventiva amarilla, nivel que rige para la población y alerta técnica naranja para Sernageomin. Por tal motivo, muchas personas se preguntan ¿qué pasa si la alerta sube a Roja? ¿como nos enteramos?

Primero la alerta roja se determinará cuando el riesgo es Alto Inminente. En esta etapa interactúan, ONEMI – Ministerio del Interior- Intendencia – Gobernación y Municipalidad de Pucón. Se mantiene activado el Comité de Emergencia (COE).

Una vez declarada la alerta roja por la ONEMI o por la Intendencia Regional, los sistemas de alarmas que funcionarán y que deben ser reconocidos por la comunidad y turistas son:

Sirena de Bomberos: La sirena del Cuerpo de Bomberos de Pucón tendrá toques constantes e intermitentes, distintos a los que se utilizan para alertar a los voluntarios en las emergencias tradicionales. Así, la comunidad podrá reconocer cuando se trate de una alerta en caso de emergencia volcánica.

Paralelamente los carros-bomba saldrán a los sectores apartados de la población a fin de comunicar mediante los altavoces la situación de emergencia.

Carabineros : Por su parte, hará llegar la alarma a los sectores apartados de la comuna, mediante los altoparlantes habilitados en los vehículos de su dependencia.

Municipalidad : Personal recorrerá sectores apartados en vehículos municipales informando con altavoces la alarma.

Colegios : Los establecimientos educacionales harán sonar sus campanas o equipos sonoros, a fin alertar a su población estudiantil.

Teléfonos y equipos de radiocomunicación: La situación de emergencia será informada a los dirigentes de diferentes organizaciones, sobre todo de la zona rural. Ya desde la alerta amarilla el Comité de Emergencia Comunal, se encuentra articulado para enfrentar la emergencia.

De igual forma, se utilizarán equipos de radiocomunicación que mantiene el propio municipio. Este sistema será utilizado para alertar a los demás funcionarios que deberán presentarse en dependencias de la Municipalidad de Pucón. No obstante, debe primar la auto convocatoria, en el nivel de alerta roja.

Radioemisoras: Los estados de alerta serán informados a los diferentes medios de comunicación por parte de la primera autoridad comunal, al COE o a un voceroque determinen . Corresponderá elaborar los comunicados de prensa, a los profesionales de Relaciones Públicas o de Comunicaciones, ambos organismos deberán estar trabajando a la par con el Comité de Emergencia Comunal.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace