Categorías: ComunasEducación

Seleccionado paralímpico busca apoyo para representar a Chile en 2019

Miguel Catalán Obreque se prepara para competir en Estados Unidos y Suecia

Tras pasar una temporada trabajando en un centro de ski en Estados Unidos, Miguel Catalán Obreque (21) preparaba su regreso a Chile. Eran los últimos días de su trabajo en vacaciones y junto a unos amigos decidieron aprovechar de practicar algunos trucos.

Esta tarde de febrero cambiaría para siempre la vida del deportista temuquense, pues al intentar esquivar a un niño que se cruzó en la pista de descenso Miguel cayó fuertemente y despertó un día después en un hospital a punto de ser operado.

El complejo accidente dejó al joven estudiante de Tecnología Médica con una lesión medular completa a nivel torácico sin posibilidad alguna de volver a caminar. Luego de la operación y el pronóstico regresó a Chile a mediados de marzo para ser internado durante una semana en el hospital Hernán Henríquez.

El momento más duro de esta primera etapa lo vivió cuando “te dicen que no vas a volver a caminar. Las primeras semanas son fomes, porque comienzas a recordar experiencias que no volverás a realizar”.

“Me cambió la vida. Nunca fui de echarme para abajo, siempre quise seguir haciendo cosas y me propuse metas a corto plazo. Tener mi independencia de nuevo, hacer deporte, salir. Gracias al apoyo de mi familia y los amigos pudimos juntar plata y adaptar mi casa, cambiar la entrada, trasladar al primer piso mi pieza y comprar una silla de ruedas”, relató el también amante del fútbol y voleibol.

Este empuje es lo que lo ha mantenido fuerte para iniciar su proceso de rehabilitación. Ingresó a Teletón en abril y en mayo sumó trabajos kinésicos en la Clínica Integrada de Salud de la Universidad Autónoma de Chile, instituciones que han sido testigo de su rápido avance en estos nueve meses.

En este camino lo acompaña Constanza Antonin, docente clínico de la Autónoma, quien semanalmente dirige sus sesiones en el CIS y acompaña muy de cerca su historia médica. “Miguel tiene una lesión a nivel torácico y como consecuencia tiene una paraplejia. Ha sido muy rápido su proceso de rehabilitación por las ganas y empuje que él tiene. No falta jamás a sus sesiones, antes venía acompañado de su papá y hoy llega solo porque ha adquirido destreza con su silla. Ver que ha tomado de a poco su independencia, que siempre quiso volver a esquiar y lo está haciendo, es muy reconfortante para nosotros como equipo”.

COMPETIR LEJOS

Su pasión e interés por seguir avanzando no se han detenido en este proceso. “Cuando estaba en el hospital comencé a revisar videos de los chicos que competían en los juegos paraolímpicos. Luego en Teletón me dijeron que en el área de deportes existía un monoski y que era posible probarlo. Cinco meses después del accidente me contacté con Andes Mágico y comencé a esquiar. Fue increíble y hasta hoy no he parado”.

Hoy Miguel tiene una nueva meta, porque las primeras ya están cumplidas Con el pasar de los días siguió practicando y probando sus habilidades hasta que fue convocado por la selección paralímpica a participar en un campamento de invierno en Valle Nevado “donde conocí el mundo competitivo de esta disciplina y me encantó. Gracias a eso hoy estamos haciendo todo para competir el próximo año en Winter Park en Estados Unidos, donde viviré mi primera carrera cronometrada, para luego ir a Suecia”.

Pero llegar hasta allá no será fácil. “Estoy buscando patrocinio porque es muy costoso viajar. Estamos con el apoyo de algunas instituciones, pero no alcanzamos a cubrir la totalidad de los viajes y nuestro equipo lo necesita”.

Si bien han realizado diferentes campañas, bingos o ventas de poleras aún falta más apoyo para el equipo y no quiere que todo el esfuerzo que él y sus compañeros realizan a diario para representar a Chile se venga abajo.

Reconoce que hoy ser parte del equipo chileno paralímpico de ski es tremendo. “Me hice muy amigo de todos los chicos. Estar con ellos es como competir con amigos, contar nuestras historias, siempre tenemos momentos de sinceridad”.

Hoy Miguel sueña con competir en 2019, volver a estudiar y seguir avanzando en su rehabilitación.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

1 minuto hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

7 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

23 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

29 minutos hace

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

4 horas hace