El próximo 24 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera el seminario “Uso sustentables de productos forestales no madereros del sur de Chile”, a partir de las 9:30 horas en el Auditorio Selva Saavedra.
El seminario es gratuito y abierto a la comunidad, y se enmarca en las actividades de un proyecto ejecutado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, financiado por la Fundación Corporación Mitsubishi para las Américas, sobre la promoción y uso sustentable de productos forestales no tradicionales en comunidades rurales del sur del país.
En esta ocasión, se entregarán resultados del proyecto y experiencias de recolección de productos forestales no madereros. La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Zoia Neira, directora del Departamento de Ciencias Forestales, quien se referirá a la importancia de estos productos como medio de subsistencia y conservación de los bosques en el sur del Chile.
Otro de los aspectos a tratar será el de pueblos originarios y su relación con este tipo de productos, a través de experiencias de manejo comunitario, con casos de comunidades Pewenche de Icalma y de organizaciones de mujeres Lafkenche de Saavedra.
También se abrirá un bloque para conversar sobre el rol y quehacer de las instituciones públicas respecto de estos productos sustentables del bosque, que contará con la participación de representantes del Instituto Forestal de las sedes Patagonia y Los Ríos. Finalizará el encuentro con la presentación del libro “Plantas mágicas de la costa de valdiviana”, Jimena Jerez, del Museo de Sitio Castillo de Niebla.
Este seminario es gratuito, las inscripciones pueden realizarse online y las consultas al correo electrónico alejandro.herrera@ufrontera.cl.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…