Categorías: Eventos

Seminario abordará experiencias de uso sustentable de productos no tradicionales de los bosques

El seminario es gratuito y abierto a la comunidad. En la ocasión se presentarán experiencias de uso de estos productos del bosque y los resultados de proyecto ejecutado por la UFRO con financiamiento de la Fundación Corporación Mitsubishi para las Américas.

El próximo 24 de mayo se realizará en la Universidad de La Frontera el seminario “Uso sustentables de productos forestales no madereros del sur de Chile”, a partir de las 9:30 horas en el Auditorio Selva Saavedra.

El seminario es gratuito y abierto a la comunidad, y se enmarca en las actividades de un proyecto ejecutado por un equipo interdisciplinario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, financiado por la Fundación Corporación Mitsubishi para las Américas, sobre la promoción y uso sustentable de productos forestales no tradicionales en comunidades rurales del sur del país.

En esta ocasión, se entregarán resultados del proyecto y experiencias de recolección de productos forestales no madereros. La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Zoia Neira, directora del Departamento de Ciencias Forestales, quien se referirá a la importancia de estos productos como medio de subsistencia y conservación de los bosques en el sur del Chile.

Otro de los aspectos a tratar será el de pueblos originarios y su relación con este tipo de productos, a través de experiencias de manejo comunitario, con casos de comunidades Pewenche de Icalma y de organizaciones de mujeres Lafkenche de Saavedra.

También se abrirá un bloque para conversar sobre el rol y quehacer de las instituciones públicas respecto de estos productos sustentables del bosque, que contará con la participación de representantes del Instituto Forestal de las sedes Patagonia y Los Ríos. Finalizará el encuentro con la presentación del libro “Plantas mágicas de la costa de valdiviana”, Jimena Jerez, del Museo de Sitio Castillo de Niebla.

Este seminario es gratuito, las inscripciones pueden realizarse online y las consultas al correo electrónico alejandro.herrera@ufrontera.cl.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace