Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast solicita al Consejo de Asignaciones Parlamentarias eliminar los viáticos nacionales del Congreso

Esta solicitud se suma al proyecto de ley presentado por el senador el pasado 28 de noviembre que elimina los viáticos internacionales

El senador de Evópoli por La Araucanía, Felipe Kast, solicitó este miércoles al Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias que se eliminara el cobro de viáticos nacionales que hoy día se perciben los parlamentarios sin ningún tipo de rendición.

A juicio del senador, “el cobro de este viático, sin ningún tipo de rendición, atenta directamente con todos los principios de transparencia y austeridad en el uso de fondos públicos. No podemos hacer uso de recursos públicos y no rendir como corresponde dichos gastos”.

“Al final, el viático termina convirtiéndose en un sobre sueldo, por el mero hecho de asistir a las funciones legislativas que son parte del deber del parlamentario. Por lo mismo, es fundamental que se modifique este pago, y se aplique el mismo criterio de obligatoriedad de rendición para todos gastos operacionales que el Congreso pone a disposición de los parlamentarios”, aseguró Felipe Kast.

El viático nacional asciende al monto de 78.621 pesos por día, pudiendo cobrarse hasta un máximo de 12 días los meses que contemplan tres semanas legislativas y hasta 15 días los meses que comprenden cuatro semanas legislativas. Según lo definido por el Consejo Resolutivo, el viático nacional busca solventar los gastos asociados al desplazamiento, en el ejercicio de la función parlamentaria, desde la respectiva circunscripción del parlamentario a la sede del Congreso Nacional. Sin embargo, este monto se percibe de forma automática por los días que el parlamentario asiste a sus funciones legislativas – ya sea presencia en sala de sesiones o comisiones – sin tener que justificar dicho gasto.

Eliminación de viáticos internacionales

Esta solicitud complementa el proyecto de ley ingresado el pasado 28 de noviembre por el senador que apunta a modificar el Decreto Supremo N°1, de 1991, del Ministerio de Hacienda, eliminando los viáticos otorgados a los diputados y senadores por cumplimiento de comisiones de servicio” en el extranjero.

Al momento de realizar un viaje al extranjero, los funcionarios públicos cuentan con dos fuentes de financiamiento. El primero de ellos, cancelado en forma directa, tiene como finalidad la compra de los pasajes necesarios para el éxito de la comisión de servicios, y el segundo, entregado en forma de subsidio, denominado viático, para solventar los gastos de alojamiento y alimentación. El proyecto presentado tiene como objetivo poder ajustar el sistema de la siguiente manera. Primero, permitiendo que el alojamiento sea cancelado en forma directa, similar a lo que ocurre con los pasajes, y segundo, eliminando el viático que se entrega en forma de subsidio. De esta forma, en la práctica, el actual proyecto mantiene la posibilidad de financiar en forma directa los pasajes y el alojamiento, pero elimina el subsidio de viático para la alimentación.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace