Categorías: Medioambiente

Quienes ensucien playas, ríos y parques arriesgan multas de hasta $200 mil

Iniciativa impulsada por Bienes Nacionales busca crear conciencia ambiental en las personas y sancionar un mal hábito que repercute en toda la comunidad.

Colillas de cigarrillos, plásticos, incluso restos de comida, son algunas de las sorpresas desagradables con las que se encuentran los veraneantes, y que dañan el medioambiente en ríos, lagos y playas de nuestro país. Situación que comenzará a cambiar.

El Diario Oficial publicó la ley – impulsada por el Ministerio de Bienes Nacionales -que modifica el Código Penal, para castigar con multas que van de 1 a 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), a quienes ensucien, arrojen o abandonen basura, materiales o desechos de cualquier índole en playas, riberas de ríos o de lagos, parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales o en otras áreas de conservación de la biodiversidad declaradas bajo protección oficial.

“Es necesario crear la conciencia que todos somos responsables del medio ambiente y de los bienes nacionales de uso público, por eso agradecemos al parlamento que haya aprobado en tan corto tiempo esta moción que permite castigar a quienes contaminen, ensucien o dejen tirada basura en estos lugares. Esto es responsabilidad de todos y se hacía necesario un cambio en la legislación, producto de la polución que hemos visto en parques nacionales y también en nuestras playas”, puntualizó el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.

La fiscalización corresponde, en el caso de ríos, lagos y parques a Carabineros de Chile, que tiene atribuciones para realizar control de identidad y cursar partes. Mientras, en el caso de las playas, la fiscalización corresponde a la Armada. La tramitación puede comenzar por medio de una denuncia ante la policía uniformada o haberse cometido en situación de flagrancia. Corresponderá al Ministerio Público la investigación de los hechos, y se requerirá la intervención del juzgado de garantía para la aplicación material de las multas.

Este proyecto de ley fue iniciado en moción en 2012 por un grupo de senadores, promovido principalmente por el ahora ministro de Minería, Baldo Prokurica. Luego de ser aprobado en el Senado, el proyecto quedó en la Cámara de Diputados desde 2014. El 5 de octubre de este año, el Ministerio de Bienes Nacionales pidió su urgencia, y el 7 de noviembre finalmente la Cámara lo aprobó por unanimidad.

“Esta medida nos permite cuidar y preservar nuestros bienes nacionales de uso público y a su vez sancionar a quienes no lo hagan, porque todos los chilenos tenemos el derecho a disfrutar de nuestras playas y parques nacionales limpios y libres de contaminación”, recalcó la Seremi de Bienes Nacionales en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez.

Esta ley de cuidado de riberas de mar, ríos y lagos se suma a la campaña “Que no te falte playa”, lanzada la semana pasada en todo Chile por el Ministerio de Bienes Nacionales, y que busca que la ciudadanía se informe sobre su derecho a acceder de manera gratuita a las playas del país.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace