Categorías: Política y Economía

Senador Tuma se despide del Senado con proyecto de ley que protege caminos rurales

Tal como fuera su gestión, en los últimos 24 años, el senador Eugenio Tuma no detuvo su agenda legislativa en la que fue su última jornada en el Congreso Nacional.

Es así como esta mañana presentó el Proyecto de Ley que Establece la declaración de impacto vial en caminos básicos y comunidades rurales, una iniciativa ansiada por diversos sectores no sólo de la región de La Araucanía sino de todas aquellas que se ven afectadas por el daño colateral que generan los polos productivos en zonas pobladas.

La iniciativa se suma a las más de 250 presentadas por el legislador en su trayectoria como congresista desde el año 1994, de las cuales 26 se transformaron en leyes. Es así que Tuma cierra una historia de 4 períodos como diputado y 1 como senador con una alta productividad, que hace que 1 de cada 10 de sus proyectos se transformaran en ley de la República.

LA INICIATIVA

Respecto del proyecto presentado, este viene a dar respuesta a un vacío en la legislación actual referido al impacto que genera- principalmente la industria forestal- en los caminos públicos, considerando que la red vial nacional completa asciende a 80.573 km de longitud. Mayoritariamente los caminos rurales corresponden a soluciones básicas y red vial no pavimentada, que corresponde al 75,37% de la red nacional.

Así la mantención de caminos recae exclusivamente en la dirección de vialidad y –por ende- es de costo del Estado. Entre los años 2003 – 2010 la mantención de caminos básicos correspondió al 14,41% del total de caminos de la Red Vial. Sin embargo, hay 6 regiones que se encuentran por debajo del promedio nacional de mantenciones a caminos básicos. En la región de La Araucanía con una Red Vial de 12.005 km, sólo el 5,81% de los caminos se ha realizado una mantención, la Dirección de Planeamiento ha señalado que la principal causa de esta baja cobertura es la falta de recursos financieros, seguido de una falta de recursos humanos y físicos para la gestión técnica requerida.

Por lo anterior, es que el Proyecto de Ley presentado por el Senador Tuma propone la creación de la figura de “Declaración de Impacto Vial en Caminos y Comunidades Rurales” que dará cuenta del impacto que las distintas actividades provocan sobre la red vial rural y/o básica.

Respecto del procedimiento de aporte se propone que cada predio o actividad que provoque externalidades negativas sobre las comunidades y caminos rurales realice una declaración bianual en que explicite los impactos que provoca y las mitigaciones que realizara para paliar estos efectos. Dicha declaración deberá ser visada por la autoridad competente.

Esta declaración será requisito para la tramitación de cualquier permiso que deba ser requerido ante el municipio u otro organismo público.

Las acciones comprometidas deberán concretarse durante el periodo de vigencia de la declaración. Estas compensaciones podrán concretarse tanto mediante la ejecución de las obras, realizadas conforme a la normativa vigente, por el propio declarante o un tercero autorizado para el efecto; o mediante un aporte equivalente en dinero a los organismos públicos responsables o al gobierno regional respectivo

Cabe señalar que durante la jornada el senador también recibió el reconocimiento de los integrantes de la comisión de Economía, la cual presidió durante el último año.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace