Seremi de las Culturas financia proyecto que fomenta la integración social en la comuna de Padre Las Casas

La iniciativa a cargo de Patricio López, director de la Compañía Rompiendo Esquemas, finalizó con una presentación en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, participó en el cierre del proyecto Rompiendo Esquemas: Primera Escuela sociocultural de Padre las Casas, financiado a través del Fondo de iniciativas culturales comunitarias en la línea de organizaciones culturales comunitarias en pro de la integración social, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa Red Cultura, con un monto de 4.140.000 pesos.

La actividad, en la que los participantes subieron al escenario para mostrar lo aprendido gracias a la iniciativa, se realizó en el Centro Cultural de Padre Las Casas y contó con el apoyo de la Municipalidad de esta comuna.

En relación al proyecto, la seremi Mariela Silva subrayó que «hoy somos testigos de cómo con esta iniciativa estamos contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, a través de arte. Esto es lo que nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera, ir a terreno a ver las diversas actividades que se realizan en torno al arte y la cultura, para conocer las necesidades de las personas y organizaciones, con la finalidad de recogerlas y luego plasmarlas en políticas regionales culturales y en eso estamos avanzando».

Arte comunitario

La Compañía de danza Rompiendo Esquemas es dirigida por Patricio López Arias, quien expresó que «la primera Escuela Sociocultural se realiza desde la propia comunidad de Padre las Casas respecto de sus necesidades de reunirse en torno a las artes. El proyecto contempló clases de circo, danza y teatro con enfoque comunitario, aparte de la reunión de todos los elencos, dos domingos al mes, para reflexionar sobre conceptos como asociatividad, cultura local, integración social, identidad y territorio, reuniendo conocimientos desde los participantes, lo que además fue recogido a través de un informe. Es un proyecto familiar».

La primera Escuela Sociocultural de Padre las Casas Rompiendo Esquemas nace con el objetivo de fortalecer las prácticas socioculturales en acciones participativas y de integración a través de diversos talleres artísticos a familias de la comuna.

El proyecto contempló la realización, entre los meses de marzo a junio, de talleres para la conformación de 6 elencos artísticos estables de diferentes edades: danza infantil formativa y avanzada, danza juvenil formativa y avanzada, danza para mayores de 30 años y teatro para mayores de 15 años.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace